Armada Argentina despliega adiestramiento naval integrado en el Mar Argentino: Vigilancia y control marítimo.
En el vasto horizonte del Mar Argentino, durante la segunda quincena de mayo, se despliega un escenario de alta capacitación naval. Unidades de superficie y aeronaves de la Armada Argentina, bajo el comando del COAA, ejecutan ejercicios integrales. El objetivo es potenciar la interoperabilidad y el alistamiento de sus recursos.
- Despliegue y Unidades Participantes: Un Escenario Multidimensional
- Fases Iniciales: Formación y Adiestramiento Fundamental
- Adiestramiento Artillero: Potenciando la Capacidad de Fuego
- Cadetes a Bordo: Formación Práctica en el Mar
- Declaraciones del Comandante de la Flota de Mar
- Continuación de las Operaciones y Despliegue Hacia el Sur
Despliegue y Unidades Participantes: Un Escenario Multidimensional
El despliegue naval involucra una variedad de activos clave de la Armada Argentina. El destructor ARA "Sarandí" lidera la fuerza. Lo acompañan la corbeta ARA "Espora" y el aviso ARA "Puerto Argentino". Estas unidades operan bajo el Comando de la Flota de Mar (COFLOMAR). Adicionalmente, se suman los patrulleros oceánicos ARA "Almirante Storni" y "Contraalmirante Cordero", junto con el aviso ARA "Bahía Agradable". Estas últimas unidades pertenecen a la División Patrullado Marítimo.
El componente aéreo complementa la fuerza naval con diversas capacidades. Un helicóptero Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros proporciona apoyo aéreo táctico. Una aeronave P-3C Orion de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración se encarga del reconocimiento marítimo de largo alcance. Por último, una aeronave Beechcraft B-200 M de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima refuerza la capacidad de vigilancia. Personal de la Agrupación Buzos Tácticos también participa, añadiendo una dimensión de operaciones especiales al adiestramiento.
Fases Iniciales: Formación y Adiestramiento Fundamental
Las unidades navales se congregaron al sudeste de Puerto Belgrano para dar inicio a las operaciones. Allí comenzaron formaciones de defensa. Se llevaron a cabo ejercicios antiaéreos, antisuperficie y antisubmarinos. Estos ejercicios iniciales son esenciales para coordinar las respuestas ante amenazas multidimensionales.
A bordo del "Sarandí" se constituyó el Estado Mayor, liderado por el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante José Alberto Martí Garro. Él dirigió los ejercicios programados, centrados en mejorar la coordinación. La formación se orientó a las comunicaciones, el lanzamiento y recuperación de aeronaves, la recalificación de pilotos y el adiestramiento de cubiertas cruzadas (cross deck). Se suman el anavizaje y despegue (payd), la calificación de controladores aéreos y el reabastecimiento de combustible. También se practicaron maniobras con embarcaciones menores (botes Mk5 y Rhibs).
Adiestramiento Artillero: Potenciando la Capacidad de Fuego
Tras completar los ejercicios individuales y de conjunto, las unidades de superficie iniciaron una fase artillera. Las formaciones tácticas precedieron a las pruebas de los sistemas de armas. Se llevó a cabo tiro naval efectivo. Este adiestramiento permite evaluar y calibrar la precisión y la efectividad de los sistemas de armas de las unidades navales.
Cadetes a Bordo: Formación Práctica en el Mar
Cadetes de la Escuela Naval Militar se embarcaron como parte de las dotaciones. Esto les permite profundizar sus conocimientos académicos y adaptarse a la vida a bordo. La experiencia práctica en el mar es crucial para su formación como futuros oficiales de la Armada Argentina.
Declaraciones del Comandante de la Flota de Mar
El Contraalmirante Martí Garro destacó la importancia del adiestramiento naval integrado. Hizo hincapié en la conformación de una Fuerza de Tareas con unidades de la Flota de Mar y de la División Patrullado Marítimo. La evolución de las operaciones demuestra el profesionalismo y el compromiso de las dotaciones. La formación en el mar prepara a los medios y al personal para cumplir con las actividades de la Defensa, como la vigilancia y el control de los espacios marítimos. También se preparan para ejecutar los compromisos internacionales en los ejercicios Fraterno y Unitas en el segundo semestre del año.
Continuación de las Operaciones y Despliegue Hacia el Sur
Tras despedir a los avisos ARA "Puerto Argentino" y "Bahía Agradable", las unidades restantes continuaron con operaciones de vuelo. Se efectuaron maniobras tácticas y ejercicios de traspaso de peso liviano. Estos adiestramientos refuerzan la capacidad de respuesta y la eficiencia operativa de la flota.
Concluidos estos adiestramientos, los buques de la Armada Argentina pusieron rumbo Sur. Se dirigen a Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Allí participarán en los festejos por el Día de la Patria.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/unidades-de-la-armada-argentina-se-adiestran-en-el-mar
Artículos relacionados