Arquitectura Holística: Transforma tu Hogar en un Oasis de Bienestar y Armonía
En diálogo con La Sobremesa, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Paola Pasquarelli, una arquitecta con 30 años de trayectoria en la construcción de edificios de propiedad horizontal, habló sobre el desarrollo de un enfoque novedoso que denomina arquitectura holística. Su interés en esta disciplina surgió al observar que, a pesar de entregar más de 300 hogares, "las casas no respondían de la misma manera a cada persona", explica. Esta constatación la llevó a buscar respuestas en el mundo holístico, uniendo así la arquitectura con una visión más sutil del espacio.
Arquitectura Holística: Un Enfoque Integral
La arquitectura holística, según Pasquarelli, implica "trabajar con todo junto, es unión, es inclusión". En este contexto, se refiere a una mirada que abarca "la persona, la casa y del cosmos que rodea la persona y a la casa".
Además, incorpora diversas disciplinas orientadas al bienestar que tradicionalmente no se incluyen en la formación arquitectónica, como la neuroarquitectura, la psicología ambiental, el feng shui, la biodecodificación del espacio, la reprogramación de memorias espaciales y la geobiología.
La arquitecta destaca que tuvo la oportunidad de cursar "un pequeño posgrado de arquitectura holística" en una universidad, lo que le permitió profundizar en estos conocimientos.
La Lectura de la Casa como Análogo del Cuerpo
El servicio que ofrece Pasquarelli comienza con una lectura de la casa, considerándola "un análogo del cuerpo de la persona". A través de esta lectura, se analizan aspectos físicos como colores, formas, sonidos, aromas y la disposición del mobiliario, así como elementos emocionales y mentales.
La casa, afirma, "siempre te está hablando" a través de sus elementos y símbolos. Incluso problemas como humedades, lámparas quemadas o pisos levantados tienen un mensaje que, al ser decodificado, puede utilizarse "para trabajar a tu favor".
Por ejemplo, las humedades, señala, "tienen que ver con las frustraciones".
Geobiología y Feng Shui
Otro aspecto fundamental de su trabajo es la evaluación de las radiaciones que emite la casa y la tierra. Pasquarelli explica que se mide si las personas están durmiendo o trabajando en zonas geopatógenas, que son áreas con exceso de energía que pueden afectar el metabolismo humano.
Si se detectan estas zonas, se buscan correcciones. Este método, que describe como un "protocolo", se construye a partir de la investigación y la incorporación de diversas herramientas.
La arquitecta también aborda la influencia del feng shui, una disciplina milenaria que estudia cómo la energía fluye en el hogar. El feng shui, según explica, considera que "la casa a través de la puerta, que es la boca, ingresa la energía y esta energía tiene que recorrer, alimentar y quedarse en toda la casa".
La disposición de los muebles, los colores y las formas pueden favorecer o interrumpir este flujo energético. El desorden, por ejemplo, puede impedir la organización mental. Además, cada elemento del feng shui, el metal, agua, madera, fuego y tierra, representa una sustancia energética que, al estar en equilibrio, permite que "este ciclo se cumpla y si este ciclo se cumple hay vida, y todo lo que está dentro de tu casa también va a poder florecer".
Taller de Arquitectura Holística en El Calafate
Paola Pasquarelli tiene previsto ofrecer un taller gratuito de arquitectura holística en El Calafate el 7 de diciembre, en el Hotel Picos del Sur. El taller tendrá una duración de seis horas, desde las 14:00 hasta las 20:00, y en él compartirá "esta visión y muchos tips para poder llevarnos y cualquiera lo pueda aplicar en su casa".
Para inscribirse, los interesados pueden contactar al Instagram de Picos del Sur o al WhatsApp 2966-410707, su Instagram personal es @arquit.holistica.
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/un-enfoque-integral-para-el-bienestar-en-el-hogar


Artículos relacionados