Arte del Siglo XX: Curso Gratuito en Río Gallegos para Amantes del Arte y la Historia
La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA lanza una propuesta cultural gratuita. El curso, denominado "Arte del Siglo XX", comienza el 28 de noviembre y se extenderá hasta el 12 de diciembre.
Origen de la Propuesta
Melgarejo explica que la idea nació de la voluntad de trabajar junto a Isabel Ampuero, profesora de Historia del Siglo XX. “Ella es profe de historia del siglo XX, entonces digo, 'Hagamos algo juntos, vos das toda la parte histórica y yo doy toda la parte de arte’", comenta Melgarejo.
Objetivos del Curso
El objetivo es transmitir el gusto y la pasión por el arte, especialmente el del siglo XX, que presenta "cuestiones bien interesantes para poder abordar".
Aunque el curso se centra en el arte del siglo XX, Melgarejo aclara que se realizarán comparaciones con el arte de otros siglos. "Porque hay muchas cuestiones que necesariamente nos obligan a pensar en rupturas y continuidades", afirma.
El curso comenzará analizando las innovaciones del siglo XX, pero para comprenderlas, se hará referencia a cómo era el arte antes de estas propuestas.
Estructura y Metodología
El curso consta de cuatro encuentros de dos horas cada uno. La estructura está diseñada como un "rompecabezas" debido a la riqueza y diversidad de propuestas del siglo XX.
"Lo que optamos por hacer metodológicamente es que vamos a ir en cada clase abordando un período del siglo XX y lo vamos a ir haciendo de manera cronológica", detalla Melgarejo.
En cada clase se analizará el contexto histórico y cuatro temas específicos: un momento trascendental, una obra importante, un artista o movimiento, y un concepto teórico.
Cronograma y Lugar
Las clases se llevarán a cabo los martes y viernes. La primera sesión es el 28 de noviembre a las 18 horas en el aula E10 del campus universitario de la Unidad Académica Río Gallegos.
La última clase, el 12 de diciembre, se realizará en el Complejo Cultural.
Inscripción y Requisitos
El curso es gratuito y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la provincia. Para inscribirse, los interesados pueden contactar a la Secretaría de Extensión a través del correo electrónico [email protected] o simplemente presentarse en el aula E10 el día del inicio.
Melgarejo enfatiza que no es necesario tener conocimientos previos de historia del arte, solo curiosidad.


Artículos relacionados