Asambleas frente a la Legislatura contra el RIGI: defensa de la soberanía y los recursos

**El Frente Sindical de Santa Cruz se opone al RIGI: lucha por la soberanía y la defensa de los intereses locales**

Índice

El RIGI: Un régimen de incentivos cuestionado

El "Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones" (RIGI) ha generado una fuerte oposición en Santa Cruz. Los sindicatos y las cámaras empresariales locales advierten sobre sus potenciales consecuencias negativas para la soberanía, la competitividad y el desarrollo sostenible de la provincia.

El RIGI, propuesto por el legislador Piero Boffi, busca adherir Santa Cruz a la normativa nacional establecida en la Ley 27.742. Este régimen otorga una serie de beneficios fiscales y garantías a proyectos de inversión superiores a los 200 millones de dólares.

Sin embargo, los críticos argumentan que estos beneficios desproporcionados favorecerán a empresas extranjeras en detrimento de las locales, generando una competencia desleal y minando el desarrollo de la industria local.

Desventajas para las empresas locales

El RIGI establece garantías de estabilidad tributaria por 30 años, un tope del 25% en el impuesto a las Ganancias y la posibilidad de computar el "impuesto al cheque" y los créditos fiscales transferibles para el pago del IVA.

Estas ventajas fiscales, sostienen los opositores, crearán un desequilibrio competitivo entre las empresas locales y las grandes corporaciones extranjeras que inviertan bajo el régimen. Las empresas locales, con menores recursos y sin los mismos privilegios, se verán perjudicadas y podrían verse obligadas a cerrar o reducir sus operaciones.

Entrega de recursos naturales y pérdida de soberanía

Uno de los aspectos más controvertidos del RIGI es la libre disponibilidad de divisas generadas por la exportación de proyectos bajo este régimen.

El RIGI es una entrega pura y dura de recursos naturales, especialmente los no renovables, al capital extranjero, que atenta contra la soberanía nacional. - Frente Sindical de Santa Cruz

Los sindicatos y las organizaciones sociales denuncian que esta libertad para disponer de divisas permitirá a las empresas extranjeras controlar y drenar los recursos naturales de la provincia, sin dejar beneficios significativos para la población local.

El Frente Sindical se moviliza

El Frente Sindical de Santa Cruz, que agrupa a más de 20 organizaciones de trabajadores, ha convocado una concentración en la Legislatura para manifestarse contra el RIGI.

Los sindicatos sostienen que el proyecto de Boffi viola los principios de justicia social, soberanía y desarrollo sostenible, y advierten que lucharán para defender los intereses de los trabajadores y de la provincia.

El debate continúa

El destino del RIGI en Santa Cruz aún es incierto. El proyecto no ha logrado el consenso necesario para su sanción y ha sido girado a comisiones nuevamente.

El debate continuará en las próximas semanas, con los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil intensificando sus acciones para impedir su aprobación.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.santacruznuestrolugar.com/post/comienza-la-concentración-de-gremios-contra-el-rigi-en-la-legislatura

Fuente: https://www.santacruznuestrolugar.com/post/comienza-la-concentración-de-gremios-contra-el-rigi-en-la-legislatura

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información