Ascenso de la ultraderecha y victoria conservadora en las elecciones alemanas
Las elecciones alemanas han dado como resultado la victoria de los conservadores y el aumento de la extrema derecha, según los sondeos a pie de urna.
Victoria conservadora
La Unión Demócrata Cristiana (CDU), liderada por Armin Laschet, ha obtenido entre el 28,5% y el 29% de los votos, lo que la sitúa como el partido más votado. Este resultado supone un ligero descenso en comparación con las elecciones de 2021. El Partido Socialdemócrata (SPD), liderado por Olaf Scholz, ha quedado en segundo lugar con un 26%-27%.
Ascenso de la extrema derecha
El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), liderado por Alice Weidel, casi ha duplicado su número de votos, pasando del 10,3% en 2021 a un estimado de 12,5%-13%. Este resultado supone la mejor actuación electoral de la AfD hasta la fecha y refleja el aumento del sentimiento de populismo y nacionalismo en Alemania.
Posibles coaliciones
Los sondeos sugieren que ninguna coalición tendrá mayoría absoluta en el Bundestag, lo que obligará a los partidos a negociar acuerdos de coalición. Según el sondeo de ARD, que excluye a los liberales (FDP) y a la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), sería posible una gran coalición entre conservadores y socialdemócratas, obteniendo 327 de los 630 escaños de la Cámara Baja. Sin embargo, según el sondeo de ZDF, se necesitaría un tripartito para alcanzar la mayoría.
Récord de participación
La participación en estas elecciones ha batido récords, situándose en el 86%. Este resultado es significativo porque refleja el interés de los ciudadanos en el futuro político de Alemania y el deseo de participar en el proceso democrático. El aumento de la participación también puede interpretarse como una señal de preocupación por el auge de la extrema derecha.
Artículos relacionados