Asesinato de líder de Hamás dispara el precio del petróleo y eleva el riesgo regional
El asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán ha generado una importante escalada en el riesgo de un conflicto regional en Oriente Próximo. El precio del petróleo ha reaccionado al alza, alcanzando los 77,5 dólares por barril. Este aumento se produce en un contexto de escasez energética y disminución de la producción, lo que agrava la situación para los países consumidores.
El impacto de la escasez energética en el consumo de petróleo
La escasez energética global ha llevado a un aumento en el consumo de petróleo como fuente alternativa de energía. Sin embargo, esta dependencia de los combustibles fósiles no es sostenible. La disminución de la producción de petróleo, combinada con el aumento de la demanda, ha provocado una tensión en el mercado y una mayor volatilidad en los precios.
Sequía eléctrica y consumo desmedido
La sequía eléctrica provocada por la disminución de la producción de energía hidroeléctrica ha exacerbado la escasez energética. El aumento de la demanda de electricidad, impulsado por el consumo desmedido, ha puesto a prueba las redes eléctricas y ha llevado a apagones y cortes de energía.
Caminos alternativos para reducir el consumo de petróleo
Si bien no existe un consumo seguro de petróleo, evitar la combustión es una alternativa viable para reducir su utilización. Los vehículos eléctricos y las energías renovables ofrecen opciones más sostenibles que pueden mitigar la dependencia del petróleo.
"Miles de iraníes asisten al funeral del líder de Hamás con gritos de 'muerte a Israel'"
Artículo original
Volatilidad del precio del petróleo
Los volúmenes de compra del barril de Brent y el índice de volatilidad se encuentran en sus niveles más altos del verano. Esta volatilidad refleja la incertidumbre en el mercado del petróleo y la preocupación por posibles interrupciones del suministro debido a las tensiones geopolíticas.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//economia/precio-petroleo-reacciona-asesinato-lider-hamas.html
Artículos relacionados