ASIP en Conflicto: ATE Santa Cruz Exige Recomposición Salarial y Denuncia Congelamiento Brutal
Se agudiza el conflicto en la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) por la falta de una recomposición salarial. La ASIP ha estado atravesada por medidas de fuerza continuas durante gran parte de julio, todo agosto, e iniciaron septiembre bajo la misma tónica.
Causas del Conflicto
Las medidas de fuerza se deben a la falta de ofertas salariales satisfactorias, la inclusión arbitraria en conciliaciones obligatorias, la incorporación de personal sin concursos y el deterioro de la infraestructura.
Los reclamos incluyen un aumento salarial real, el pago de un incentivo adeudado y la mejora de las condiciones laborales.
Presencia Gremial y Endurecimiento de Medidas
Personal de la agencia santacruceña y representantes gremiales de ATE han marcado presencia en las instalaciones de ASIP en la capital, anunciando el endurecimiento de las medidas de fuerza en todas las delegaciones de la provincia.
Críticas al Gobierno Provincial
En diálogo con TiempoSur, Carlos Garzon, secretario general de ATE Santa Cruz, criticó la posición del Gobierno Provincial respecto al congelamiento salarial de la administración pública en general.
Garzon advirtió que “el gobierno pretende que aceptemos un congelamiento salarial brutal, para el segundo semestre, en la agencia Santacruceña de Ingresos Públicos”.
Rechazo a las Multas y Amenazas
Remarcó que no serán amedrentados por las multas dictaminadas por la cartera laboral por no acatar las conciliaciones obligatorias, al entenderlas carentes de legalidad.
“En serio creen que multarnos por millones de pesos o sacando los cargos a los compañeros de carrera nos van a amedrentar. Nosotros no lloramos, nosotros luchamos. Vamos a ir a fondo hasta que aparezca la recomposición salarial que tuvieron todos los sectores de la administración pública”, señaló Garzon.
Puntos de Reclamo Específicos
“Paramos contra el congelamiento salarial, sin fecha paritaria, 60 días de medida de fuerza y falta de diálogo”, repasó Garzon.
Señaló que “La provincia está perdiendo ingresos porque hay cosas que se hacen físicamente en la ASIP, entonces no entendemos, si hay crisis económica, como te permitís no resolver el conflicto, cuando aportamos más de 32 mil millones mensuales a esta provincial en recaudación”.
Artículos relacionados