Asteroide gigante Apophis: NASA investiga su peligroso acercamiento a la Tierra en 2029
¡Prepárate para el encuentro estelar del 2029: el asteroide Apophis se acerca a la Tierra!
El colosal Apophis: Una amenaza potencial
En el vasto y misterioso cosmos, existen innumerables objetos celestes que despiertan asombro e intriga. Entre ellos se encuentra el asteroide Apophis, un coloso rocoso catalogado como uno de los objetos cercanos a la Tierra (NEO) más peligrosos por su imponente tamaño y su trayectoria potencialmente colisionadora.
Descubierto en 2004, Apophis suscitó inicialmente preocupación entre los científicos debido a su tamaño estimado de más de 300 metros y su trayectoria proyectada, que indicaba un posible impacto con la Tierra en 2029. Sin embargo, observaciones y cálculos posteriores han descartado cualquier riesgo inminente.
Nombrado en honor al dios egipcio del caos y la destrucción, Apophis pertenece a la clase de asteroides de tipo S, compuestos principalmente de silicatos y metales. Su forma alargada, similar a un cacahuete, ha sido revelada por imágenes de radar.
Investigación de la NASA: Vigilando a Apophis
Consciente de la importancia de comprender y mitigar cualquier posible amenaza, la NASA ha desplegado una batería de recursos para estudiar a Apophis. En 2021, los astrónomos utilizaron la antena de 70 metros del Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Goldstone para rastrear con precisión su trayectoria.
Marina Brozovic, científica del JPL que dirigió la campaña del radar, destacó la exactitud de los datos obtenidos: "Aunque Apophis se acercó recientemente a la Tierra, todavía estaba a casi 17 millones de kilómetros de distancia. Aun así, pudimos adquirir información increíblemente precisa sobre su distancia con una exactitud de unos 150 metros".
Esta campaña no solo nos ayudó a descartar cualquier riesgo de impacto, sino que nos preparó para una maravillosa oportunidad científica.
- Marina Brozovic, científica del JPL
Para profundizar aún más en los misterios de Apophis, la NASA ha enviado la nave espacial OSIRIS-REx, la misma que recolectó muestras del asteroide Bennu. En su encuentro con Apophis, programado para el 13 de abril de 2029, la nave realizará una maniobra audaz, descendiendo a 16 pies de su superficie y disparando sus propulsores hacia abajo, pero esta vez sin recolectar muestras.
El encuentro cercano de 2029: Un espectáculo celestial sin precedentes
El 13 de abril de 2029, Apophis hará su encuentro más cercano con la Tierra, acercándose a unos 30.000 kilómetros, una distancia menor que la que separa la Tierra de la Luna (unos 384.000 kilómetros).
Aunque no representa un riesgo de impacto, este sobrevuelo permitirá a los científicos estudiar Apophis en detalle sin precedentes. Las observaciones de la NASA y otras agencias espaciales proporcionarán información invaluable sobre su composición, estructura y potencial de amenaza futura.
Además, el encuentro cercano de Apophis será un espectáculo celestial fascinante para los observadores de estrellas y los entusiastas del espacio de todo el mundo. Con su tamaño y brillo estimados, será visible a simple vista en algunas regiones del mundo.
Riesgo de impacto: Descartado por ahora, pero la vigilancia continúa
Los científicos han calculado que Apophis no representa un riesgo de impacto significativo para la Tierra en el próximo siglo. Sin embargo, enfatizan la importancia de un seguimiento continuo para monitorear su trayectoria y detectar cualquier cambio potencial.
La tecnología de observación y predicción ha avanzado significativamente en los últimos años, permitiendo a los científicos rastrear y caracterizar objetos cercanos a la Tierra con mayor precisión. Esto proporciona una valiosa alerta temprana en caso de que surja una nueva amenaza.
La vigilancia continua de Apophis y otros NEO es esencial para garantizar la seguridad de la Tierra y preparar a la humanidad para cualquier posible impacto futuro.
Artículos relacionados