Astillero Contessi: Botadura del BP Gino V y desafíos para la pesca argentina.
La botadura del BP GINO V, un evento que trascendió la mera presentación de una nueva embarcación, encapsuló la historia de un astillero, una familia armadora y un sector pesquero en transformación. Este acontecimiento, celebrado en el Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A., marcó la culminación de una trilogía de buques construidos con un profundo vínculo de confianza y un legado familiar. Más allá de la celebración, la ocasión sirvió como plataforma para un análisis crítico del presente y futuro de la pesquería de langostino, un sector vital para la economía de Rawson y la región patagónica. El artículo explora en detalle la importancia de esta botadura, el impacto de la alianza entre el astillero y la familia Vestuti-Eliceche, y las reflexiones de Domingo Contessi sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria pesquera.
Un Legado Familiar en el Mar: La Saga Vestuti-Eliceche
La historia del BP GINO V está intrínsecamente ligada a la familia Vestuti-Eliceche, cuya relación con el Astillero Contessi se remonta a 2001 con la construcción del BP Don Giuliano. Este pesquero no solo representó una inversión significativa para la familia, sino que también marcó un punto de inflexión en la renovación de la flota costera de Rawson. Quince años después, en 2016, el BP Franco José se sumó a la flota, consolidando la confianza y la colaboración entre ambas entidades. El BP Gino V, bautizado en honor a uno de los hijos de la familia, completa esta trilogía, simbolizando la continuidad generacional y el compromiso con la pesca patagónica. La elección de nombres para los buques, cada uno representando a un miembro de la familia, subraya la importancia del legado familiar en la gestión y desarrollo de la empresa.
La alianza estratégica entre el astillero y la familia armadora ha generado beneficios mutuos, abriendo puertas a nuevos mercados y fomentando un notable volumen de trabajo. Domingo Contessi destacó que el 70% de la flota costera con permisos nacionales que opera en Rawson fue construida en sus gradas, lo que evidencia el papel fundamental del astillero en el desarrollo de la industria pesquera local. Esta colaboración no solo ha impulsado el crecimiento económico de la región, sino que también ha contribuido a la creación de empleo y al fortalecimiento de la comunidad marítima.
El BP GINO V: Un Buque Moderno para Nuevos Desafíos
El BP GINO V representa un avance significativo en la tecnología y versatilidad de la flota pesquera. Concebido en un contexto económico más optimista, este buque incorpora características de vanguardia que le permiten operar eficientemente tanto en la captura de langostino como en la de otras especies. Su doble cubierta, la proa invertida con hélice de proa y la cabina de aluminio naval son elementos clave que mejoran su maniobrabilidad y rendimiento en el mar. El parque de pesca hidráulico de última generación optimiza las operaciones de captura y reduce el impacto ambiental.
La planta de clasificado en acero inoxidable, equipada con cintas y lavadoras automáticas, garantiza la calidad y frescura del producto final. Este sistema de procesamiento optimizado permite un manejo eficiente del recurso, minimizando las pérdidas y maximizando el valor agregado. El diseño del buque, cuidadosamente planificado, refleja la experiencia y el conocimiento técnico del Astillero Contessi, así como las necesidades y expectativas de la familia Vestuti-Eliceche. La inversión en tecnología de punta demuestra el compromiso de ambas partes con la sostenibilidad y la competitividad a largo plazo.
La Realidad de la Pesquería de Langostino: Un Cambio de Paradigma
Más allá de la celebración de la botadura, Domingo Contessi aprovechó la ocasión para abordar la crítica situación que atraviesa la pesquería de langostino. Su diagnóstico fue contundente: “El langostino que conocíamos, que generó tanta riqueza… ha muerto. Ya no existe más”. Esta afirmación refleja la disminución de las capturas y la creciente presión sobre los recursos pesqueros, lo que exige un cambio de mentalidad y una adaptación a un nuevo escenario. Contessi propuso un rediseño productivo basado en “números verdaderos y diálogo”, instando a todos los actores del sector a ceder en sus intereses para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
El presidente del astillero lamentó los meses perdidos en negociaciones y advirtió sobre la importancia de asumir la nueva realidad antes de que la temporada de Rawson repita los errores recientes. En su opinión, es fundamental dejar atrás la nostalgia y adaptarse a un escenario de menores ingresos, pero aún con potencial para generar exportaciones y empleo. Contessi propuso tratar el langostino como otra pesquería, implementando medidas de gestión más eficientes y promoviendo la diversificación de las especies capturadas. La reducción de los Derechos de Exportación, que actualmente afectan a productos que se venden a pérdida, fue otro de sus reclamos concretos.
El Reconocimiento al Esfuerzo y la Pasión
Giuliano Vestuti, en representación de la empresa propietaria, expresó su gratitud a todos los trabajadores involucrados en la construcción del Gino V y en las botaduras anteriores. Su discurso, cargado de emoción, reconoció el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los empleados del astillero y de su propia empresa. Extendió un reconocimiento especial a su familia y dedicó un recuerdo a Federico Contessi, el fundador del astillero, cuyo legado continúa inspirando a la empresa. Este gesto de agradecimiento subraya la importancia del capital humano y la colaboración en el éxito de la empresa.
Vestuti definió la botadura como “el broche de oro de una historia de esfuerzo y pasión”, destacando el compromiso y la perseverancia de todos los involucrados. Su discurso reflejó el orgullo de la familia por haber logrado este hito, y su confianza en el futuro de la empresa. La mención a Federico Contessi, el visionario que fundó el astillero, honra su memoria y reafirma el compromiso de la empresa con sus valores y principios.
Perspectivas Futuras: Manteniendo el Rumbo a pesar de la Adversidad
A pesar de las dificultades actuales, Domingo Contessi anunció que el astillero entregará dos barcos gemelos más antes de fin de año. Sin embargo, reconoció que llevan “más de 18 meses sin poder cerrar nuevos contratos”, lo que refleja la incertidumbre que afecta al sector. A pesar de este panorama desafiante, Contessi prometió seguir adelante, inspirándose en el espíritu emprendedor de Federico Contessi: “Tal como hubiera hecho Federico, no bajaremos los brazos y seguiremos tratando de inventar trabajo”. Esta declaración refleja la determinación del astillero de superar las dificultades y continuar contribuyendo al desarrollo de la industria pesquera.
La ceremonia de botadura culminó con la tradicional bendición y el lanzamiento de la botella de champagne contra el casco del Gino V. El buque se deslizó con elegancia hacia las aguas de la rada interior del puerto de Mar del Plata, inaugurando un nuevo capítulo en la historia del astillero y la familia Vestuti. Este evento no solo representa un logro para ambas entidades, sino también un símbolo de esperanza y perseverancia para toda la comunidad marítima de Rawson y la región patagónica.
Artículos relacionados