Ataques masivos de Rusia impactan yacimientos energéticos y dejan miles sin luz en Ucrania

En un escalamiento alarmante, Rusia ha lanzado una oleada de ataques masivos contra instalaciones de energía y petróleo en Ucrania, dejando a miles de personas sin electricidad y agua en medio de las frías temperaturas invernales.

Índice

Ataques rusos a infraestructura crítica

El Ministerio de Defensa ruso confirmó haber atacado instalaciones de petróleo, gas y energía en Ucrania con "ataques masivos" utilizando armas de alta precisión y drones. Las instalaciones de generación de energía y los sistemas de transmisión en las regiones orientales de Járkov y la zona central de Kiev se vieron afectadas.

El objetivo declarado de estos ataques era interrumpir la producción de la industria militar ucraniana, impedir el transporte de suministros a las líneas del frente y obstaculizar el suministro de combustible a las tropas ucranianas.

Consecuencias catastróficas para los civiles

Los ataques han tenido un impacto devastador en la población civil ucraniana. Alrededor de 200.000 hogares en la región de Járkov se quedaron sin electricidad después de que diez misiles impactaran su capital, según el gobernador regional Oleg Synegubov.

La mayor empresa privada de energía de Ucrania, DTEK, informó que dos de sus centrales térmicas sufrieron daños importantes durante los ataques, lo que agravó la escasez de energía.

Respuesta de Ucrania y condena internacional

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky informó que Rusia utilizó más de 40 misiles y 40 drones en los ataques, lo que desató una ola de condenas internacionales.

Los líderes mundiales condenaron los ataques por su brutalidad y por violar las leyes internacionales. La Unión Europea y los Estados Unidos prometieron brindar asistencia adicional a Ucrania para enfrentar la crisis.

Ataques transfronterizos y víctimas civiles

En un hecho preocupante, Ucrania también lanzó ataques de represalia contra Rusia, matando a una mujer y un niño e hiriendo a otros tres en un bombardeo en la región de Bryansk.

La escalada de ataques transfronterizos pone de relieve el riesgo cada vez mayor de una expansión del conflicto más allá de las fronteras de Ucrania.

Perspectivas sombrías para el pueblo ucraniano

Los ataques rusos han dejado a los ucranianos enfrentando un invierno difícil, marcado por cortes de energía, escasez de suministros y temperaturas bajo cero. La falta de electricidad y calefacción plantea riesgos significativos para la salud y el bienestar.

La situación humanitaria en Ucrania sigue siendo grave, ya que millones de civiles han sido desplazados o han perdido sus hogares debido a la guerra en curso.

Llamado a la desescalada y a la paz

Los ataques rusos han intensificado la urgencia de encontrar una solución diplomática al conflicto. La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para mediar un alto el fuego y poner fin a las hostilidades.

La paz duradera es esencial para el bienestar del pueblo ucraniano y para la estabilidad de la región europea.

“Estos ataques despiadados contra civiles e infraestructura crítica son un crimen de guerra flagrante. Condenamos enérgicamente la violencia y hacemos un llamado a Rusia para que cese su agresión y respete el derecho internacional”.

Declaración conjunta de la Unión Europea y los Estados Unidos

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elintransigente.com/tag/rusia/

Fuente: https://elintransigente.com/tag/rusia/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información