¡Atención! ¿Es peligroso usar el celular durante las tormentas eléctricas? ¡Descúbrelo aquí!
¿Usar el celular durante una tormenta eléctrica: un peligro real o un mito?
Tormentas eléctricas: Un fenómeno peligroso
Las tormentas eléctricas son fenómenos naturales caracterizados por la presencia de rayos. Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), las tormentas eléctricas se manifiestan principalmente entre mayo y octubre, por lo que es crucial conocer las precauciones necesarias para evitar riesgos.
El peligro de los rayos
El elemento más peligroso de una tormenta eléctrica es la luz (rayo), que puede causar lesiones graves o incluso la muerte. Los rayos buscan el camino más fácil para llegar a tierra, y los objetos altos y metálicos pueden actuar como conductores. Por ello, es esencial evitar estos objetos durante una tormenta eléctrica.
"La mayor parte de las muertes relacionadas con rayos ocurren en zonas abiertas o cerca de árboles altos".
Centers for Disease Control and Prevention
Usar el celular durante una tormenta eléctrica
Un mito persistente
Durante años, se ha extendido el mito de que usar el celular durante una tormenta eléctrica aumenta el riesgo de descargas eléctricas. Sin embargo, según los Centers for Disease Control and Prevention, los teléfonos celulares e inalámbricos se pueden usar de forma segura durante una tormenta eléctrica, siempre que estén desconectados de la corriente.
El peligro de los celulares conectados
El peligro no radica en el uso del celular en sí, sino en usarlo mientras está conectado a la corriente. El cable de carga actúa como un conductor, proporcionando un camino fácil para que el rayo llegue a la persona que está usando el celular.
Recomendaciones importantes
Para evitar riesgos durante una tormenta eléctrica, es crucial recordar estas recomendaciones:
Desconecta todos los dispositivos
Desconecta todos los dispositivos electrónicos, incluidos celulares, computadoras y televisores, de la corriente eléctrica.
Aléjate de las ventanas y puertas
Mantente alejado de las ventanas y puertas, ya que el rayo busca el camino más corto a tierra y puede entrar a través de las aberturas.
Evita el agua
Evita bañarte, nadar o realizar cualquier actividad que involucre agua, ya que el agua es un buen conductor de electricidad.
Protegiéndote durante una tormenta eléctrica
Precauciones esenciales
Siguiendo estas precauciones esenciales, puedes reducir significativamente el riesgo de lesiones durante una tormenta eléctrica:
Busca refugio seguro
Busca refugio en un edificio cerrado, como una casa, escuela u oficina. Si estás al aire libre, busca un refugio bajo, como un automóvil cerrado o un cobertizo de metal.
Evita lugares peligrosos
Evita lugares altos, como cerros o montañas, así como postes eléctricos, antenas, bardas metálicas y paraguas con punta metálica.
Escucha las advertencias meteorológicas
Mantente informado sobre las advertencias meteorológicas y sigue las recomendaciones de las autoridades. Si se emite una alerta de tormenta eléctrica, busca refugio de inmediato.
Otros consejos importantes
Además de las precauciones anteriores, ten en cuenta estos consejos adicionales:
- Ten a mano un botiquín de primeros auxilios y una linterna.
- Si estás atrapado al aire libre, agáchate lo más bajo posible y hazte una bola.
- Si alguien es alcanzado por un rayo, llama a los servicios de emergencia de inmediato.
Fuente: https://ensedeciencia.com/2024/06/04/que-pasa-si-usas-el-celular-durante-una-tormenta-electrica/
Artículos relacionados