¡Atención! La lechuga de bolsa: un peligro oculto que debes conocer
La Dra. Isabel Viña alerta sobre los riesgos de consumir lechuga de bolsa sin lavarla adecuadamente debido a la presencia de bacterias como la listeria, contaminantes y microplásticos.
Preocupaciones sobre la seguridad alimentaria
La médica mexicana advierte sobre la alta tasa de contaminación con Salmonella y/o Lysteria en las ensaladas de bolsa, lo que ha generado preocupación entre los consumidores.
Sin embargo, expertos en España como Miguel Ángel Lurueña y Gemma del Caño aseguran que estos productos son seguros para el consumo general, siempre que se respeten las fechas de caducidad y las temperaturas de conservación.
Procesamiento y limpieza
La Dra. Gemma del Caño explica que las lechugas de bolsa se cosechan, lavan, empaquetan y llegan a los supermercados en un plazo de 24 a 48 horas. Estos productos se sellan con una atmósfera protectora, lo que explica su olor peculiar al abrirlos.
A pesar de los procesos de limpieza, la Dra. Viña recomienda lavar la lechuga de bolsa antes de consumirla para eliminar cualquier posible residuo de bacterias o contaminantes.
Recomendaciones de seguridad
Los expertos recomiendan revisar siempre las fechas de caducidad y las fechas de vida útil secundaria (una vez abierto) de las lechugas de bolsa.
Además, se aconseja lavarlas a fondo con agua fría antes de consumirlas para minimizar cualquier riesgo potencial de contaminación.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//virales/el-aviso-medica-quienes-suelen-comprar-lechuga-bolsa.html
Artículos relacionados