¡Atención! Prefijos telefónicos fraudulentos: evita caer en la estafa
Ante la avalancha de estafas telefónicas, la prensa internacional ha emitido una alerta sobre un nuevo método empleado por los delincuentes para sustraer información privada y datos bancarios con fines fraudulentos.
Modus operandi de los ciberdelincuentes
Los malhechores se valen de llamadas telefónicas utilizando prefijos determinados, relacionados con estafas y extorsiones. Según el diario español 'El Economista' y el medio internacional 'executivedigest', los prefijos a los que prestar atención son: +212 (Marruecos) y +355 (Albania). Varios usuarios han denunciado haber sido víctimas de fraudes perpetrados a través de números que empleaban estos prefijos.
La táctica más común consiste en realizar llamadas perdidas para suscitar curiosidad y posteriormente intentar establecer contacto. Los expertos aconsejan colgar y bloquear inmediatamente cualquier teléfono con prefijos sospechosos.
Recomendaciones para evitar estafas
Para salvaguardar su intimidad, es prudente atender las siguientes recomendaciones: fijarse en los prefijos de las llamadas recibidas, colgar y bloquear los números sospechosos, y denunciar cualquier intento de estafa a las autoridades competentes.
Es esencial mantenerse alerta y proteger la información personal de posibles amenazas. Siguiendo estas medidas preventivas, los usuarios pueden evitar caer en las trampas tendidas por los estafadores.
La intervención pública es crucial para prevenir y castigar este tipo de delitos. Las autoridades deben adoptar medidas firmes para identificar y procesar a los responsables, así como concienciar a la ciudadanía sobre las tácticas empleadas por los ciberdelincuentes.
Artículos relacionados