Atraso cambiario: ¿El Gobierno debe tomar medidas urgentes?
El dólar en Argentina: ¿Atraso cambiario o competencia de monedas?
La advertencia de Milei
El economista y candidato presidencial Javier Milei ha alertado sobre el riesgo de un atraso cambiario en Argentina. Considera que la caída sostenida del dólar podría llevar a la quiebra a varios sectores productivos. Como solución, propone crear demanda de dólares a través de la "competencia de monedas".
La inquietud de los empresarios
La advertencia de Milei ha resonado entre los empresarios del país. Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint, ha expresado su preocupación por la apertura económica y el temor a una entrada masiva de productos chinos. Rocca sostiene que la apertura es una oportunidad, pero advierte que competir con China es inviable.
Medidas posibles del Gobierno
Ante esta situación, se especula que el Gobierno podría tomar medidas para evitar el atraso cambiario. Una posibilidad es reducir nuevamente las tasas de interés para abaratar el crédito. Otra opción es adelantar la rebaja de la devaluación mensual del 2% al 1% para desacelerar la inflación.
Riesgos de una devaluación
Los economistas cercanos al Gobierno, como Juan Carlos de Pablo y Miguel Ángel Broda, han advertido sobre los riesgos de una devaluación. Consideran que podría provocar una caída del salario real y un ajuste del sector externo a través de una disminución de las importaciones. Milei, por su parte, ve en la devaluación una oportunidad para fortalecer la confianza en su gestión.
La visión del Banco Central
Federico Furiase, director del Banco Central, ha descartado la posibilidad de un salto cambiario. Afirma que cualquier problema de competitividad no se resuelve con devaluaciones, ya que solo provocan una disminución del salario y del nivel de importaciones. Furiase también sugiere que hay margen para una mayor apreciación del dólar debido a la implementación de políticas monetarias y fiscales responsables.
El fantasma de "Plata Dulce"
La situación actual ha despertado temores de que la economía argentina pueda entrar en un escenario similar al de la película "Plata Dulce", donde una "fiesta financiera" descontrolada llevó al colapso del sector productivo. Tanto Rocca como Milei han hecho referencias al riesgo de esta situación.
Desafíos futuros
En las próximas semanas, el Gobierno dará señales sobre sus próximos pasos en materia cambiaria. Las medidas que tome tendrán un impacto significativo en la competitividad del país, el nivel de empleo y las aspiraciones políticas del oficialismo.
Artículos relacionados