Audiencia pública sobre YCRT en Río Turbio: Opiniones y avances de la central térmica
Este martes se llevará a cabo en la localidad de Río Turbio la audiencia pública sobre la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La convocatoria se realizó a toda la comunidad de la Provincia de Santa Cruz para solicitar su opinión sobre la obra que se llevará a cabo el día 03 de octubre a las 10:00 horas en el Centro Cultural Municipal de Río Turbio.
En esta audiencia estarán presentes autoridades de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, así como ingenieros y expertos en el área. Según explicó el interventor Daniel Peralta en una entrevista con TiempoSur, la audiencia durará aproximadamente una hora y contará con la moderación de un especialista. Posteriormente, las personas que se hayan anotado podrán expresar sus opiniones.
Peralta destacó la importancia de esta audiencia, ya que es un paso fundamental para que la central de 2.40 pueda funcionar de manera definitiva y no a prueba, como lo está haciendo actualmente. A pesar de esto, la central ya está generando 50 megas de energía de manera estable. Sin embargo, Peralta señaló que una vez que se obtenga la aprobación por parte de la autoridad provincial, esta cantidad podría incrementarse aún más.
El interventor también expresó su optimismo y expectativas positivas respecto a la audiencia. En caso de que todo salga bien y se normalice la producción, no solo se incrementará la cantidad de energía entregada, sino también el costo de dicha producción, lo que significaría una mayor ganancia económica para YCRT.
Peralta mencionó que la audiencia se llevará a cabo en un contexto en el que los trabajadores de la empresa, los mineros, estarán presentes para acompañar. La central de 2.40 fue concebida por Néstor Kirchner como parte de un esfuerzo para poner en valor el carbón en la matriz energética del país y complementar las energías renovables.
En cuanto a la central en sí, la Central Térmica Río Turbio 240 MW (CTRT240MW) fue diseñada para cumplir con las normativas nacionales e internacionales para emisión de gases. La tecnología de lecho fluidizado de las calderas permite una combustión más completa y reduce las emisiones de NOx y SOx. Además, se han incorporado filtros de manga en los ductos de gases a chimenea para cumplir con los límites establecidos.
La CTRT240MW cuenta con un Sistema de Monitoreo Continuo de Emisiones (CEMS) que se encarga de controlar, registrar e informar las emisiones de los gases de chimenea. Este sistema mide los niveles de SO2, NOx, CO2, MPT, O2 y contenido de agua en los gases, así como la velocidad, temperatura y presión de los mismos.
En resumen, la audiencia pública sobre YCRT es un paso importante para la normalización y funcionamiento definitivo de la central de 2.40. Se espera que esta audiencia se desarrolle con normalidad y que se obtengan resultados positivos para la
Fuente: https://tinyurl.com/ms4h7z3z
REFLEXIÓN: La audiencia pública sobre la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) es un paso importante para que la central de 2.40 pueda funcionar con todas las normas y reglas. Esta central fue concebida para poner en valor el carbón en la matriz energética del país y complementar las energías renovables. La tecnología de Lecho Fluidizado de las calderas de la central permite una combustión más completa y reduce las emisiones de gases nocivos. Con un sistema de monitoreo continuo de emisiones, se garantiza el cumplimiento de los límites establecidos. La audiencia es una oportunidad para que la comunidad exprese su opinión y se espera que se desarrolle con normalidad.
Artículos relacionados