Auditoría integral garantiza uso transparente de recursos en Obras Públicas
La auditoría en el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV): Transparencia y efectividad en la gestión de recursos públicos
Verificación del uso de recursos y efectividad de las actuaciones
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), en cumplimiento de la Ley 24.464 y el Decreto 2483/93, ha llevado a cabo una auditoría con el objetivo de verificar el uso adecuado y transparente de los recursos públicos, garantizando su efectividad y objetividad.
Esta auditoría se centró en evaluar aspectos como la gestión de recursos, el cumplimiento normativo, la transparencia y eficiencia en la ejecución de proyectos. El informe detallado de los hallazgos y recomendaciones pretende mejorar la gestión futura del IDUV.
Equipo de auditoría especializado
La auditoría estuvo a cargo de un equipo especializado en diversas áreas, lo que aseguró una evaluación integral de la gestión del IDUV.
El equipo estuvo conformado por la Lic. Sara Larralde, especialista en auditoría y gestión pública; el Arq. Federico Pomares, especialista en obras de infraestructura y urbanismo; la contadora Marcela Barboza, especialista en auditoría financiera y control de recursos; y el contador Alberto Brecelj, especialista en contabilidad pública y fiscalización de recursos públicos.
Alcance y objetivos de la auditoría
El alcance de la auditoría abarcó la evaluación de la gestión de recursos, el cumplimiento normativo, la transparencia y eficiencia en la ejecución de proyectos.
Los objetivos específicos de la auditoría fueron:
- Verificar el uso adecuado y transparente de los recursos públicos.
- Evaluar la efectividad y objetividad en la ejecución de los programas y proyectos.
- Identificar áreas de mejora para optimizar la gestión futura.
Obligaciones legales y marco normativo
El IDUV tiene la facultad de realizar auditorías técnicas y contables en virtud de la Ley 24.464, que establece su misión de promover el desarrollo urbano y habitacional.
Además, el Decreto 2483/93 regula las auditorías externas e internas, estableciendo los principios y procedimientos a seguir.
El objetivo principal de las auditorías es mejorar la gestión pública mediante la evaluación de la eficiencia, eficacia y economía en el uso de los recursos públicos.
Decreto 2483/93
Hallazgos y recomendaciones para la mejora
La auditoría identificó áreas específicas en las que se pueden mejorar las prácticas de gestión del IDUV.
El informe de auditoría incluye recomendaciones para mejorar la gestión de los recursos, fortalecer el cumplimiento normativo, aumentar la transparencia y optimizar la eficiencia en la ejecución de proyectos.
El IDUV utilizará los hallazgos y recomendaciones de la auditoría para mejorar sus procesos internos y garantizar la transparencia y efectividad en la gestión de los recursos públicos.
Importancia de la transparencia y la rendición de cuentas
La transparencia y la rendición de cuentas son principios fundamentales para garantizar la gestión responsable de los recursos públicos.
El IDUV reconoce la importancia de la auditoría como una herramienta para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas ante los ciudadanos y las partes interesadas.
El informe de auditoría públicamente disponible permite el escrutinio público y fomenta la confianza en la gestión de los recursos públicos.
Beneficios de la auditoría para el IDUV
La auditoría proporciona varios beneficios al IDUV, entre ellos:
- Mejora de la gestión de los recursos y la eficiencia operativa.
- Fortalecimiento del cumplimiento normativo y la mitigación de riesgos.
- Mayor transparencia y rendición de cuentas ante los ciudadanos y las partes interesadas.
- Identificación de áreas de mejora para la optimización futura.
Compromiso con la mejora continua
El IDUV está comprometido con la mejora continua de sus prácticas de gestión.
La auditoría y las recomendaciones resultantes son un paso importante en este camino, ya que permiten al IDUV identificar áreas de mejora y tomar medidas para optimizar sus procesos internos.
El IDUV continuará implementando las recomendaciones de la auditoría y buscará activamente oportunidades para mejorar la gestión de los recursos públicos.
Artículos relacionados