AUH ANSES: Montos Actualizados, Requisitos y Cómo Cobrar los Refuerzos en 2025
La Asignación Universal por Hijo (AUH) sigue siendo una de las prestaciones más relevantes que entrega la ANSES a las familias argentinas. Muchos beneficiarios desconocen que, además del pago mensual, existen tres refuerzos compatibles que pueden elevar los ingresos familiares y superar los $200.000 mensuales, dependiendo de la cantidad de hijos y cada caso particular.
AUH y Actualizaciones
En octubre de 2025, con la última actualización por movilidad, los montos de la AUH y sus adicionales volvieron a incrementarse. A continuación, se detallan los montos vigentes y los pasos para acceder a los extras a través de la plataforma Mi ANSES.
AUH Hijo con Discapacidad: Requisitos
El beneficio está dirigido a familias en situación de vulnerabilidad social que tienen hijos con discapacidad, sin límite de edad. Es necesario presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente para poder cobrarlo.
Pueden acceder quienes ya perciben la AUH tradicional y acreditan la discapacidad de uno de sus hijos, así como también aquellas familias que aún no la cobran, siempre que cumplan con los requisitos socioeconómicos establecidos por ANSES.
Cómo Solicitar la AUH por Discapacidad
El trámite se inicia en ANSES y requiere presentar el DNI del titular y del hijo o hija, junto con el CUD actualizado. Si no se cuenta con el CUD, se debe gestionar previamente ante el organismo de salud correspondiente.
Una vez reunida la documentación, se solicita turno en la página web de ANSES o en las oficinas de atención presencial. El beneficio se otorga de manera mensual y se cobra a través de la cuenta bancaria del titular.
Montos Actualizados (Octubre 2025)
Con la suba del 1,88% aplicada en octubre de 2025, la AUH por Hijo con Discapacidad pasa a ser de $381.791.
Otros valores vigentes son:
- AUH tradicional: $117.252
- Asignación Familiar por Hijo: $58.631
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $190.902
Calendario de Pagos
El pago de las asignaciones se organiza según la terminación del DNI:
- AUH y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: 8/10
- DNI terminados en 1: 9/10
- DNI terminados en 2: 9/10
- DNI terminados en 3: 13/10
- DNI terminados en 4: 14/10
- DNI terminados en 5: 15/10
- DNI terminados en 6: 16/10
- DNI terminados en 7: 17/10
- DNI terminados en 8: 20/10
- DNI terminados en 9: 21/10
- Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: 9/10
- DNI terminados en 1: 13/10
- DNI terminados en 2: 14/10
- DNI terminados en 3: 15/10
- DNI terminados en 4: 16/10
- DNI terminados en 5: 17/10
- DNI terminados en 6: 20/10
- DNI terminados en 7: 21/10
- DNI terminados en 8: 22/10
- DNI terminados en 9: 23/10
- Asignación por Prenatal y Maternidad
- DNI terminados en 0 y 1: 9/10
- DNI terminados en 2 y 3: 13/10
- DNI terminados en 4 y 5: 14/10
- DNI terminados en 6 y 7: 15/10
- DNI terminados en 8 y 9: 16/10
Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/anses-los-montos-confirmados-para-asignaciones
Artículos relacionados