AUH Discapacidad: Cobro Vitalicio y Monto Noviembre 2024 – ANSES
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un programa social importante de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Brinda ayuda económica mensual a madres, padres o tutores de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, bajo ciertas condiciones laborales de los adultos.
AUH con Discapacidad: Hasta qué edad se cobra
A diferencia de la AUH tradicional, que se abona hasta que el hijo cumple 18 años, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad no tiene límite de edad. El beneficio puede cobrarse de por vida, siempre que la persona beneficiaria mantenga vigente su Certificado Único de Discapacidad (CUD) y cumpla con los requisitos que establece ANSES.
Esta modalidad busca garantizar un sostenimiento económico permanente a las familias que cuidan a personas con discapacidad y no cuentan con ingresos formales.
Requisitos para el cobro
El pago puede ser percibido por:
Los titulares deben cumplir con los requisitos establecidos por ANSES.
Monto en noviembre
Con el aumento del 2,1% establecido por el Decreto 274/2024, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad alcanza un monto bruto de $381.791 por mes.
ANSES aplica una retención del 20%, que se acumula y se paga una vez al año al presentar la Libreta AUH con los controles de salud y escolaridad.
Por lo tanto, el monto neto mensual en noviembre será de $305.432,80 por hijo con discapacidad.
En comparación, la AUH general (para hijos sin discapacidad) se ubica en $117.252 por menor de edad.
Cómo realizar el trámite
El trámite puede iniciarse de forma presencial en las oficinas de ANSES o con turno previo a través del sitio web oficial www.anses.gob.ar.
Es fundamental presentar el Certificado Único de Discapacidad vigente y el formulario PS 2.71, debidamente firmado por el profesional médico tratante y las autoridades correspondientes.
Una vez aprobado, el beneficio se deposita mensualmente en la cuenta bancaria del titular, según el cronograma de pagos por terminación del DNI.



Artículos relacionados