Aumenta la brecha de precios: Consumidores pagan 3,6 veces más por alimentos

El abismo se amplía: el consumidor paga cada vez más por los alimentos, mientras los productores reciben una miseria.

Índice

La brecha de precios en los agroalimentos sigue en aumento

La disparidad entre los precios de los productos agroalimentarios en las góndolas y lo que perciben los productores sigue disparándose. En diciembre, el consumidor desembolsó $3,6 por cada peso que llegó a las arcas del sector primario. Esta brecha se ha ido ensanchando constantemente desde julio, pasando de 3,1 veces a 3,5 veces en noviembre y alcanzando ahora un nuevo máximo.

Esta situación está poniendo en jaque a los productores agropecuarios, quienes ven cada vez más mermados sus ingresos mientras los precios en los supermercados continúan subiendo sin freno.

La participación del productor se desploma

El informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló además que la participación del productor en los precios finales de venta se redujo al 23,7%, un 6,7% menos que el mes anterior. Esto significa que los productores agropecuarios están recibiendo una parte cada vez menor del precio que pagan los consumidores por sus productos.

Esta caída en la participación del productor se debe a varios factores, entre ellos los altos costos de producción, los bajos precios de los productos primarios y la intermediación de numerosos actores en la cadena de comercialización.

La brecha de precios es insostenible. Los productores están al borde del colapso y los consumidores están pagando demasiado por sus alimentos.

Alfredo González, presidente de CAME

Los factores detrás de la brecha de precios

Altos costos de producción

Los costos de producción en el sector agropecuario han aumentado significativamente en los últimos años debido a varios factores, como el encarecimiento de los insumos (semillas, fertilizantes, combustible), la mano de obra y el transporte.

Bajos precios de los productos primarios

Los precios de los productos primarios, como los granos y la carne, han experimentado una caída en los últimos tiempos debido a la sobreproducción y la competencia de otros países exportadores.

Intermediación excesiva

La cadena de comercialización agroalimentaria está plagada de intermediarios, lo que aumenta los costos y reduce la participación del productor en el precio final.

Soluciones para reducir la brecha de precios

Reducir costos de producción

Promover la innovación y la eficiencia en toda la cadena de producción agropecuaria para reducir los costos sin sacrificar la calidad.

Mejorar los precios de los productos primarios

Fortalecer las políticas agrícolas para promover un crecimiento sostenido del sector y negociar mejores precios con los mercados internacionales.

Reducir la intermediación

Simplificar la cadena de comercialización, eliminando intermediarios innecesarios y promoviendo el comercio directo entre productores y consumidores.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211613/crecio-brecha-precios-agroalimentos-y-consumidor-pago-36-veces-mas-que-origen

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/211613/crecio-brecha-precios-agroalimentos-y-consumidor-pago-36-veces-mas-que-origen

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información