Aumentan tarifas de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

Desde el 1 de noviembre, los Parques Nacionales de Argentina experimentarán un aumento del 50% en sus tarifas de acceso para garantizar la preservación y el turismo sostenible.

Índice

Incremento de Tarifas: Asegurando la Conservación y el Turismo Responsable

El nuevo esquema tarifario tiene como objetivo optimizar los recursos para la conservación y mantenimiento de los parques nacionales, en consonancia con la promoción del turismo sostenible. La Administración de Parques Nacionales (APN) destaca la vital importancia de financiar adecuadamente la protección y mejora de estas áreas protegidas para las generaciones presentes y futuras.

El turismo sostenible minimiza los impactos negativos en el medio ambiente, respetando la biodiversidad y garantizando que los beneficios económicos lleguen a las comunidades locales. Las nuevas tarifas contribuyen a lograr estos objetivos al proporcionar los recursos necesarios para la gestión eficaz de los parques.

Tarifas Detalladas: Una Estructura Equitativa y Gradual

La Resolución 228/2024 de la APN establece las siguientes tarifas:

  • Visitantes Extranjeros: $45.000
  • Turistas Nacionales: $15.000
  • Residentes Provinciales: $5.000
  • Estudiantes: $7.000
  • Exoneración: Residentes locales de El Calafate y El Chaltén, así como jubilados

Esta estructura escalonada garantiza la equidad y la accesibilidad, reconociendo el papel fundamental del turismo local y el valor de la educación en la preservación del patrimonio natural.

Parque Nacional Los Glaciares: Un Tesoro Escénico

Situado en la provincia santacruceña, el Parque Nacional Los Glaciares es un destino turístico imperdible. Alberga impresionantes glaciares, entre ellos el icónico Perito Moreno, y la icónica montaña Fitz Roy en la sección norte del parque, El Chaltén.

Las tarifas de acceso permiten a los visitantes explorar estos paisajes únicos y contribuir a su protección. Los fondos generados se destinarán a la gestión del parque, la investigación científica, la atención al visitante y la conservación de la biodiversidad.

Beneficios para la Comunidad y el Desarrollo Económico

El turismo en los Parques Nacionales genera beneficios significativos para las comunidades locales. Proporciona oportunidades de empleo, apoya a las empresas de turismo y estimula la economía regional.

Las nuevas tarifas facilitarán aún más el desarrollo sostenible en estas áreas, asegurando que las comunidades locales se beneficien del turismo y estén incentivadas a apoyar los esfuerzos de conservación.

"Estas nuevas tarifas son esenciales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestros Parques Nacionales. Nos permitirán mejorar la protección y la experiencia del visitante mientras promovemos el turismo responsable y contribuimos al desarrollo económico local".

Guillermo Rossi, Director de la Administración de Parques Nacionales

Recomendaciones para Planificar tu Visita

Para garantizar una visita agradable y minimizar el impacto en el medio ambiente, se recomienda lo siguiente:

  • Planifique con anticipación y reserve con tiempo, especialmente durante la temporada alta.
  • Respete las regulaciones del parque y siga las indicaciones de los guardaparques.
  • Practique el turismo responsable, manteniéndose en los senderos designados y empaquetando toda la basura.
  • Apoye a las empresas locales y las iniciativas de conservación que benefician a las comunidades y los parques.

Al visitar los Parques Nacionales de Argentina, los visitantes no solo experimentan maravillas naturales, sino que también contribuyen a su protección y al desarrollo sostenible de las generaciones venideras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/ambiente/2024/10/aumentan-las-tarifas-de-acceso-al-parque-nacional-los-glaciares

Fuente: https://winfo.ar/ambiente/2024/10/aumentan-las-tarifas-de-acceso-al-parque-nacional-los-glaciares

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información