Aumento de sueldos básicos de niñeras en el servicio doméstico desde agosto 2023
Este mes entra en vigencia un nuevo aumento de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp). Por esta razón, los empleados del servicio doméstico reciben un 8% de incremento en sus haberes. En este artículo, EconoBlog detalla la planilla con los nuevos sueldos básicos de niñeras desde agosto de 2023.
La Cntcp estableció un 36% de aumento el mes pasado en tres tramos (20% en julio, 8% en agosto y 8% en septiembre). La suba se aplica sobre la vigente en junio. La planilla de sueldos básicos de trabajadores de casas particulares se oficializó con la resolución 3/2023. Ésta se divide en cinco diferentes categorías, encontrándose las niñeras en la cuarta de ellas.
En la cuarta categoría no sólo están comprendidos quienes cuidan niños y adolescentes. También se incluye a todo personal que brinda cuidado no terapéutico de personas. Los trabajadores de casas particulares reciben un adicional del 1% por cada año trabajado. Esta antigüedad se cuenta desde el mes de septiembre de 2020. Asimismo, corresponde un plus por zona desfavorable del 30%. Dicho extra es para las provincias de Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; y el partido bonaerense de Patagones.
Recordemos que en las paritarias se acordó una nueva revisión para este mes. En ella se discutirá el plus por zona desfavorable, los viáticos y el presentismo. Los empleados del servicio doméstico tienen que ser registrados por sus empleadores. Esta obligación también incluye a las niñeras. El trámite se realiza por la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con el formulario 102/RT.
Las personas que blanquean a uno de sus trabajadores pueden adherirse al Programa Registradas. Mediante el mismo se otorga un subsidio de hasta la mitad del sueldo del dependiente por 6 meses. El plazo para acceder a este programa es hasta el 31 de diciembre de 2023. Además, se amplió el alcance del programa para incluir a aquellos empleadores cuyo trabajador es una persona con discapacidad o tiene un hijo con discapacidad; o es transexual, travesti o transgénero.
En resumen, a partir de este mes los empleados del servicio doméstico recibirán un aumento del 8% en sus haberes. Las niñeras, que se encuentran en la cuarta categoría de la planilla de sueldos básicos, también se verán beneficiadas. Además, se discutirán otros aspectos en las paritarias, como el plus por zona desfavorable, los viáticos y el presentismo. Es importante que los empleadores registren a sus trabajadores, incluyendo a las niñeras, a través de la AFIP. Aquellos que blanqueen a sus empleados pueden acceder al Programa
Fuente: https://tinyurl.com/y2uy3psh
REFLEXIÓN: El aumento de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp) para el servicio doméstico nos invita a reflexionar sobre la importancia de valorar y reconocer el trabajo de quienes cuidan de nuestros hogares y seres queridos. Este incremento salarial es un paso hacia la equidad y justicia laboral, pero aún queda mucho por hacer. Es fundamental que los empleadores cumplan con su responsabilidad de registrar a sus empleados y brindarles los beneficios correspondientes. Además, es necesario seguir luchando por mejores condiciones laborales, como el reconocimiento de la zona desfavorable y la inclusión de viáticos y presentismo en las paritarias. Solo así lograremos construir una sociedad más justa y solidaria.
Artículos relacionados