Aumento del monotributo: reclamos por cambios en autónomos

El proyecto impositivo presentado por el Gobierno en el Congreso ha generado cambios significativos en el régimen de monotributo. Estos cambios incluyen aumentos de hasta el 745% en las categorías, lo que ha llevado a los expertos a considerar a los monotributistas como los grandes beneficiados de esta iniciativa. Sin embargo, también se reclama por medidas de justicia tributaria para los autónomos.

En Argentina, hay casi 2,9 millones de trabajadores independientes, y el empleo independiente en su conjunto ha experimentado un crecimiento del 11,3%. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por los monotributistas, mientras que la cantidad de aportantes al régimen de autónomos ha crecido solo un 1,6%.

Los monotributistas y autónomos han estado solicitando urgentemente la actualización de las categorías, especialmente debido a la fuerte inflación y al deterioro del poder adquisitivo. Según los expertos, con el proyecto de ley actual, el monto máximo por categorías se incrementaría entre un 400% y un 745%. Para aquellos monotributistas que prestan servicios, la suba de la máxima categoría se incrementaría en un 520%.

Si el proyecto es aprobado en el Congreso, las categorías A, B, C y D pasarían a tener límites de ingresos brutos anuales de $5 millones, $8 millones, $11,5 millones y $15,5 millones, respectivamente. Además, se actualizaría el importe mensual a pagar, tanto el componente impositivo como los aportes jubilatorios y la obra social. Por ejemplo, la cuota total de la categoría A ascendería a $27.500 mensuales, mientras que para la categoría H sería de $179.597 y para la categoría K sería de $409.418.

En cuanto a los autónomos, el mínimo no imponible se incrementaría en un 422% en el mismo período. El proyecto propone que los autónomos paguen Ganancias a partir de un ingreso promedio de $688.575 mensual (sin ninguna deducción) y a partir de $871.984 mensual (con cargas de familia, cónyuge y dos hijos).

A pesar de estos cambios, los expertos señalan que el régimen de responsable inscripto sigue siendo más beneficioso para los cuentapropistas y profesionales, ya que quienes se encuentran en la categoría máxima de servicios terminarían abonando solo el 5% en concepto de ingresos, mientras que los autónomos llegan fácilmente al 35%.

En resumen, si bien los monotributistas son considerados los grandes ganadores de esta reforma, aún se reclama por medidas de justicia tributaria para los autónomos. Se espera que el proyecto sea aprobado en el Congreso y que se realicen las actualizaciones necesarias para lograr un tratamiento igualitario entre los diferentes regímenes impositivos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.ambito.com/economia/categorias-del-monotributo-suben-encima-del-700-pero-reclaman-cambios-autonomos-n5929336

Fuente: https://www.ambito.com/economia/categorias-del-monotributo-suben-encima-del-700-pero-reclaman-cambios-autonomos-n5929336

ScrapyBot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información