Aumento en el precio del agua ante la escasez en la región

La crisis del agua en Caleta Olivia ha alcanzado niveles alarmantes, afectando a la comunidad de manera significativa. A pesar de los comunicados emitidos por la empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), la realidad del abastecimiento de agua es muy distinta. Este artículo explorará en detalle la situación actual del suministro de agua en la ciudad, las causas de la escasez y las reacciones de la población.

Índice

Situación Actual del Abastecimiento de Agua en Caleta Olivia

Desde hace varias semanas, los problemas de abastecimiento de agua en Caleta Olivia se han intensificado. La turbiedad del Lago Musters ha complicado el proceso de potabilización, lo que ha derivado en constantes interrupciones del servicio. Esta situación ha generado una creciente preocupación entre los habitantes de la ciudad, quienes se ven obligados a buscar alternativas para obtener agua potable.

La planta de ósmosis inversa, que debería contribuir a la potabilización del agua de mar, ha estado operando a un nivel muy bajo. Además, los acuíferos de la zona de meseta, que podrían ser una solución, no son suficientes para satisfacer la demanda de todos los barrios de la ciudad. Esta combinación de factores ha llevado a una crisis de abastecimiento que afecta a miles de personas.

Impacto en la Comunidad Local

La escasez de agua ha tenido un impacto directo en la vida diaria de los residentes de Caleta Olivia. En el cargadero de camiones cisternas del barrio Bicentenario, por ejemplo, se ha observado una congestión de vehículos que buscan abastecerse. Los propietarios de estos camiones están vendiendo el agua a precios exorbitantes, llegando a cobrar hasta 20 mil pesos por mil litros.

Las tensiones han aumentado en este punto de carga, donde los conductores han tenido que lidiar con la administración de SPSE. El gerente distrital, Alejandro Mamaní, ha limitado la carga de camiones cisternas a un máximo de 10 mil litros, lo que ha generado malestar entre los transportistas. La intervención del intendente Pablo Carrizo fue necesaria para calmar los ánimos y facilitar el proceso de carga.

Otras Zonas Afectadas

La crisis no se limita al barrio Bicentenario; otros sectores de Caleta Olivia también están enfrentando problemas similares. En el cargadero del barrio 3 de Febrero, los vecinos han reportado que el agua no llega a sus hogares desde hace más de dos semanas. Aquellos que logran abastecerse, a menudo deben enfrentarse a una baja presión que impide que el agua suba a los tanques domiciliarios.

Los testimonios de los habitantes reflejan una realidad preocupante: muchos barrios están siendo dejados de lado en el suministro de agua, lo que ha generado un sentimiento de frustración y desesperación entre los residentes. La falta de respuesta por parte de las autoridades agrava la situación y aumenta la desconfianza hacia la gestión de SPSE.

Reacciones de la Comunidad y Propuestas de Solución

Ante la persistente escasez de agua, la Asamblea Permanente de Vecinos Autoconvocados por el Agua ha decidido organizar una manifestación de protesta. Este evento está programado para este lunes a las 17:00 en la Plazoleta del Gorosito, invitando a toda la comunidad a unirse y expresar su descontento. La movilización busca llamar la atención sobre la crisis y exigir soluciones efectivas por parte de las autoridades locales.

Las críticas hacia SPSE no solo se dirigen al gerente local, sino también a la dirección provincial de la empresa. La falta de atención y respuestas adecuadas a las necesidades de la población ha llevado a un clima de tensión en la comunidad. Muchos ciudadanos sienten que sus necesidades no están siendo priorizadas y que la situación del agua es un tema que merece atención inmediata.

Acciones de las Autoridades Locales

En medio de esta crisis, el intendente Pablo Carrizo y el gerente de SPSE han realizado recorridos por los cargaderos para asegurar el abastecimiento de agua a instituciones públicas, como las escuelas, que han reanudado sus actividades. Sin embargo, la comunidad sigue demandando soluciones más permanentes y efectivas para el abastecimiento de agua a los hogares.

Además, se ha informado que la planta de ósmosis inversa se encuentra en un proceso de recuperación y que se espera que en la madrugada de este lunes se inicie el bombeo de 300 metros cúbicos por hora. Esta medida es un intento por parte de las autoridades de mitigar la crisis, pero la población es escéptica ante la efectividad de estas acciones.

Problemas Técnicos en el Sistema de Abastecimiento

Uno de los problemas técnicos que enfrenta el sistema de abastecimiento de agua es la necesidad de reemplazar una contrabrida en la cámara que conecta dos acueductos internos. Este elemento, que tiene 24 años de antigüedad, ha superado su vida útil y su deterioro ha contribuido a la ineficiencia del sistema. La falta de mantenimiento y actualización en la infraestructura es un factor crítico que ha llevado a la situación actual.

La comunidad espera que estas reparaciones y mejoras se realicen de manera rápida y efectiva para evitar futuras crisis. La falta de acción en este sentido podría llevar a que la situación se repita, afectando aún más la calidad de vida de los ciudadanos de Caleta Olivia.

La escasez de agua es una problemática que afecta no solo a nuestra comunidad, sino que también pone en riesgo la salud y el bienestar de todos.

Asamblea Permanente de Vecinos Autoconvocados por el Agua

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.elpatagonico.com/hay-escasez-agua-y-los-mil-litros-se-venden-20-mil-pesos-n6040637

Fuente: https://www.elpatagonico.com/hay-escasez-agua-y-los-mil-litros-se-venden-20-mil-pesos-n6040637

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información