Aumento significativo de la biomasa de merluza: el Golfo San Matías se recupera

**Recuperación de la merluza en el Golfo San Matías: un paso hacia la sostenibilidad pesquera**

Índice

Avances significativos en la biomasa de merluza

Un reciente informe científico del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos – Almirante Storni (CIMAS) ha revelado un aumento cercano al 100% en la biomasa de merluza del Golfo San Matías en comparación con el año 2022. Este incremento marca un paso positivo hacia la recuperación del recurso pesquero en la región, augurado un futuro más sostenible para la pesca local. El estudio, encargado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, se enmarca en una serie de acciones orientadas a fortalecer la gestión pesquera en el golfo y permitir proyecciones más precisas sobre la política pesquera en la zona.

Un incremento notable

"Los resultados obtenidos en la campaña REDE 2024 muestran una mejora significativa, aunque la biomasa todavía se encuentra en un 50% de los valores históricos", explicó Carlos Banacloy, Ministro de Desarrollo Económico y Productivo. Esta recuperación se atribuye al trabajo conjunto entre los organismos científicos y el Gobierno de Río Negro, que han implementado estrategias sostenibles para asegurar la conservación del recurso y fortalecer la actividad pesquera en la región.

Recuperación en las poblaciones

El estudio también evidenció un notable incremento en la abundancia de ejemplares de merluza de tallas menores a 35 cm, lo que indica una recuperación en las poblaciones. Sin embargo, las autoridades provinciales seguirán implementando medidas para garantizar el desarrollo adecuado del recurso, ya que aún no alcanza las dimensiones comerciales requeridas para la pesca.

Estrategias de manejo responsables

El monitoreo se llevó a cabo mediante una campaña de investigación que evaluó el estado de las poblaciones de merluza. Los resultados muestran que los índices de biomasa están en niveles saludables, lo que genera una proyección favorable para la sostenibilidad del recurso a largo plazo, siempre bajo un manejo responsable y adaptado a las condiciones del ecosistema.

Colaboración para una recuperación integral

La Subsecretaria de Pesca de la Provincia, Jessica Ressler, celebró la tendencia positiva reflejada en el informe, pero subrayó la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración entre los productores locales, los equipos técnicos y las autoridades pesqueras para lograr una recuperación integral del recurso. La campaña REDE 2024 representó una inversión provincial de 63 millones de pesos, destinados a la contratación del BIP Mar Argentino para la investigación.

Avances en el Consejo Federal Pesquero

El Gobierno Provincial también ha logrado avances importantes en el ámbito del Consejo Federal Pesquero, como la obtención del cupo social de langostino para embarcaciones rionegrinas y la duplicación de la cuota social de merluza del 1,3% al 2% por 15 años, lo que facilita el procesamiento de este recurso en la provincia y genera nuevas oportunidades económicas para la comunidad pesquera local.

El Golfo San Matías, un eje clave

El Golfo San Matías, un área de rica biodiversidad, sigue siendo un eje clave en la estrategia de pesca sostenible de Río Negro. Este informe confirma el compromiso de la provincia con la gestión responsable de los recursos marinos, buscando siempre el equilibrio entre la conservación ecológica y el bienestar económico de las comunidades costeras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/incremento-del-100-en-biomasa-de-merluza-hubbsi-en-el-golfo-san-matias/

Fuente: https://pescare.com.ar/incremento-del-100-en-biomasa-de-merluza-hubbsi-en-el-golfo-san-matias/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información