Autopista Buenos Aires-La Plata: Ampliación con 4 Carriles Alivia el Tráfico y Mejora la Seguridad Vial
La Autopista Buenos Aires–La Plata, arteria vital que conecta la Capital Federal con el corazón de la provincia de Buenos Aires, se prepara para una transformación significativa. Tras años de congestión y un creciente parque automotor, se ha iniciado la ampliación a cuatro carriles en sentido a La Plata, entre el Acceso Sudeste y Hudson. Esta obra, largamente esperada por miles de automovilistas, promete aliviar los embotellamientos y mejorar la fluidez del tránsito en un tramo crítico de 20 kilómetros. El proyecto, que forma parte de un plan de obras más amplio de AUBASA, no solo implica la construcción de un nuevo carril, sino también una repavimentación integral de la autopista, elevando los estándares de seguridad y optimizando los tiempos de viaje. Acompáñenos a explorar en detalle este ambicioso proyecto, sus fases, implicaciones y el futuro de la conectividad entre Buenos Aires y La Plata.
- El Cuello de Botella y la Necesidad de Ampliación
- Detalles de la Obra: Alcance y Fases
- El Plan de Obras 2024-2027 de AUBASA: Una Visión a Largo Plazo
- Más Allá de la Ampliación: Repavimentación Integral del Tramo Hudson-La Plata
- El Compromiso de AUBASA con la Obra Pública en un Contexto Desafiante
- Impacto Esperado: Optimización de Tiempos de Viaje y Mayor Seguridad Vial
El Cuello de Botella y la Necesidad de Ampliación
Durante años, el tramo de la Autopista Buenos Aires–La Plata comprendido entre el Acceso Sudeste y Hudson ha sido un punto crítico de congestión vehicular. La reducción de carriles de cuatro a tres a partir del kilómetro 7 genera un “efecto embudo” que ralentiza el tráfico, especialmente en horas pico. Este fenómeno impacta negativamente en la productividad, aumenta los tiempos de viaje y genera frustración entre los usuarios. La creciente cantidad de vehículos que circulan diariamente –hasta 70.000 según AUBASA– agrava aún más la situación, haciendo imperativa una solución a largo plazo. La ampliación a cuatro carriles se presenta como la respuesta más efectiva para descongestionar este tramo y mejorar la calidad de vida de quienes utilizan esta importante vía de comunicación.
La demanda de infraestructura vial en el área metropolitana ha aumentado significativamente en los últimos años, impulsada por la expansión del parque automotor y el crecimiento demográfico. La Autopista Buenos Aires–La Plata, como eje principal de conexión entre la Capital Federal, La Plata y el sur del conurbano bonaerense, no ha sido ajena a esta presión. La falta de capacidad vial adecuada ha generado cuellos de botella, retrasos y un aumento en los costos logísticos. La ampliación a cuatro carriles no solo beneficiará a los automovilistas particulares, sino también a las empresas de transporte de carga, optimizando la distribución de bienes y servicios en la región.
Detalles de la Obra: Alcance y Fases
La ampliación de la Autopista Buenos Aires–La Plata se llevará a cabo en dos tramos distintos, cada uno a cargo de un consorcio de empresas constructoras. El Tramo 1, de 9 kilómetros de extensión (km 11,4 al km 20), estará a cargo de Kavos S.A. y C&E Construcciones. El Tramo 2, más extenso, abarca 10,42 kilómetros (km 20 al km 30,42) y será ejecutado por Pelque S.A. y Briales S.A. La obra incluye la construcción del cuarto carril a lo largo de los 20 kilómetros, así como la repavimentación integral de los tres carriles existentes. Esto implica la aplicación de una nueva carpeta asfáltica para nivelación y homogeneidad, garantizando una superficie de rodamiento más segura y confortable.
Además de la construcción y repavimentación, la obra contempla la actualización de la demarcación horizontal para mejorar la seguridad vial. Se utilizarán materiales reflectantes de alta visibilidad para garantizar una correcta señalización, incluso en condiciones climáticas adversas. Los trabajos se realizarán mayoritariamente en horario nocturno para minimizar la afectación al tránsito diario. Se implementarán desvíos y señalización preventiva para garantizar la seguridad de los trabajadores y de los usuarios de la autopista. La duración estimada total de la obra es de 15 meses, con una fecha de finalización prevista para febrero de 2027.
El Plan de Obras 2024-2027 de AUBASA: Una Visión a Largo Plazo
La ampliación de la Autopista Buenos Aires–La Plata es solo una parte de un plan de obras más amplio que AUBASA tiene previsto ejecutar entre 2024 y 2027. Este plan integral busca modernizar y mejorar la infraestructura vial del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), respondiendo a las necesidades de una población en constante crecimiento y a la creciente demanda de movilidad. El plan incluye la rehabilitación de puentes, la construcción de nuevos accesos y la ampliación de otras autopistas y rutas clave.
En paralelo a la ampliación en sentido a La Plata, AUBASA proyecta una obra complementaria para ampliar la autopista en sentido a la Ciudad de Buenos Aires, desde el peaje Hudson hasta el Acceso Sudeste. Esta etapa, que se licitará en julio de 2026, completará los cuatro carriles en ambas manos, optimizando aún más la fluidez del tránsito. Se espera que esta obra finalice en agosto de 2027, con una inversión estimada en 28,5 millones de dólares. La combinación de ambas ampliaciones permitirá duplicar la capacidad vial de la autopista, reduciendo significativamente los tiempos de viaje y mejorando la conectividad entre Buenos Aires y La Plata.
Más Allá de la Ampliación: Repavimentación Integral del Tramo Hudson-La Plata
Si bien el tramo entre Hudson y La Plata no será objeto de ampliación en esta etapa, AUBASA ha previsto una repavimentación integral del pavimento existente. Esta intervención, que se ejecutará dentro del mismo cronograma del plan estratégico, mejorará significativamente la calidad de la superficie de rodamiento, garantizando una conducción más segura y confortable. La repavimentación se realizará con materiales de alta calidad y tecnología de última generación, asegurando una mayor durabilidad y resistencia al desgaste.
La repavimentación del tramo Hudson-La Plata es fundamental para complementar los beneficios de la ampliación en el tramo Acceso Sudeste-Hudson. Al mejorar el estado del pavimento en toda la extensión de la autopista, se optimizará la fluidez del tránsito y se reducirán los riesgos de accidentes. Esta intervención demuestra el compromiso de AUBASA con la seguridad vial y la calidad de la infraestructura vial en el AMBA.
El Compromiso de AUBASA con la Obra Pública en un Contexto Desafiante
José Arteaga, presidente de AUBASA, y Pablo Ceriani, gerente general, han destacado la decisión política de continuar con la obra pública a pesar del contexto económico actual. Subrayaron que esta intervención responde a una expansión del parque automotor y a la creciente demanda de infraestructura en el área metropolitana. La ampliación de la Autopista Buenos Aires–La Plata es una muestra del compromiso de AUBASA con el desarrollo económico y social de la región.
La ejecución de esta obra generará empleos directos e indirectos, impulsando la actividad económica en el sector de la construcción y en las industrias relacionadas. Además, la mejora en la conectividad entre Buenos Aires y La Plata facilitará el comercio y el turismo, contribuyendo al crecimiento económico de ambas ciudades. AUBASA se ha comprometido a llevar adelante este proyecto con transparencia y eficiencia, garantizando el cumplimiento de los plazos y la calidad de los trabajos.
Impacto Esperado: Optimización de Tiempos de Viaje y Mayor Seguridad Vial
Con una renovación prevista del 86% de la traza, la obra no solo optimizará los tiempos de viaje, sino que también elevará los estándares de seguridad vial en una vía estratégica para la conectividad entre la Capital Federal, La Plata y el sur del conurbano bonaerense. Se espera que la ampliación a cuatro carriles reduzca significativamente los tiempos de viaje, especialmente en horas pico. Los automovilistas podrán llegar a su destino de manera más rápida y eficiente, ahorrando tiempo y combustible.
La repavimentación integral y la actualización de la demarcación horizontal contribuirán a mejorar la seguridad vial, reduciendo el riesgo de accidentes. Una superficie de rodamiento en buen estado y una señalización clara y visible son fundamentales para garantizar una conducción segura. La obra también incluye la instalación de barreras de seguridad y la mejora de la iluminación, aumentando la protección de los usuarios de la autopista. La combinación de todas estas medidas permitirá convertir la Autopista Buenos Aires–La Plata en una vía más segura y confiable.





Artículos relacionados