Autopistas del agua: Marruecos desafía la sequía con proyectos innovadores

En medio de una sequía cada vez más grave, Marruecos está recurriendo a soluciones innovadoras para garantizar el acceso al agua. El éxito de su proyecto inicial de "autopista del agua" ha impulsado al reino a planificar una segunda autopista para conectar la presa de Oued El Makhzen con el puerto de Tánger, proporcionando un suministro vital a una de las zonas más pobladas del país.

Índice

Medidas de mitigación de la sequía

El Ministerio de Recursos y Abastecimiento de Agua ha clasificado la sequía actual como "severa". Para hacer frente a esta crisis, Marruecos está tomando medidas multifacéticas, incluyendo la construcción de plantas desaladoras, la protección contra las inundaciones y la creación de un plan hidrográfico nacional para la redistribución de los recursos hídricos.

Construcción de plantas desaladoras

La construcción de plantas desaladoras es una medida crucial para aumentar el suministro de agua potable. La ciudad portuaria de Casablanca ya cuenta con una planta desaladora, y se están planificando otras para Tánger y otras zonas costeras. Estas plantas convertirán el agua de mar en agua dulce, proporcionando una fuente fiable de agua independientemente de las precipitaciones.

Protección contra las inundaciones

Las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones que dañan la infraestructura y contaminan las fuentes de agua. Para mitigar este riesgo, Marruecos está invirtiendo en la protección contra inundaciones, como la construcción de diques y la mejora de los sistemas de drenaje. Estas medidas ayudarán a proteger las comunidades y garantizarán la calidad del agua.

Plan hidrográfico nacional

El plan hidrográfico nacional tiene como objetivo optimizar la distribución del agua en todo Marruecos. Este plan implica la construcción de presas, canales y redes de distribución para trasladar el agua desde zonas de abundancia a zonas de escasez. La reubicación de los recursos hídricos garantizará un acceso equitativo al agua para todos los ciudadanos.

Autopista del agua: Segunda fase

El Ministerio de Equipamiento y Agua está acelerando la finalización de la segunda autopista del agua, que conectará la presa de Oued El Makhzen con el puerto de Tánger. Esta autopista transportará agua desde la presa, situada en la provincia de Larache, hasta Tánger, una ciudad que alberga a más de un millón de habitantes. El Ministerio de Defensa también está desempeñando un papel en el proyecto, estableciendo un plazo de tres meses para completar los estudios y la construcción.

Impacto de la segunda autopista del agua

La segunda autopista del agua tendrá un impacto significativo en el suministro de agua a Tánger y sus alrededores. Se espera que la autopista proporcione hasta 100 millones de metros cúbicos de agua al año, lo que satisfará las necesidades de la población y apoyará el crecimiento económico de la región.

Beneficios de la tecnología de las autopistas del agua

Las autopistas del agua ofrecen varias ventajas sobre los métodos tradicionales de transporte de agua. Son más eficientes, ya que reducen las pérdidas por evaporación y filtración. También son más resistentes a las fugas y la contaminación, lo que garantiza la calidad del agua. Además, las autopistas del agua pueden transportar grandes cantidades de agua a largas distancias, lo que las hace ideales para conectar zonas de abundancia con zonas de escasez.

La sequía en Marruecos: El camino a seguir

La sequía en curso en Marruecos es un recordatorio del papel vital que desempeña el agua en el desarrollo sostenible. El gobierno del país está adoptando un enfoque proactivo para abordar esta crisis, invirtiendo en soluciones innovadoras y medidas a largo plazo. Las autopistas del agua, las plantas desaladoras y el plan hidrográfico nacional formarán parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad hídrica para las generaciones venideras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/golpe-marruecos-sequia-autopistas-agua-rp.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/golpe-marruecos-sequia-autopistas-agua-rp.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información