Autovía Comodoro-Caleta y acueducto en pausa: falta de reactivación desde Nación

Autovía Comodoro-Caleta y acueducto: ¿Obras olvidadas por el gobierno nacional?

La autovía Comodoro-Caleta y el acueducto, dos proyectos cruciales para el sur de Chubut, siguen en el limbo. A pesar de las promesas del gobierno nacional, no hay indicios de reactivación para estas obras, que llevan años paralizadas.

Índice

Autovía Comodoro-Caleta: un avance mínimo y un futuro incierto

El proyecto de la autovía, que forma parte de la denominada "causa Vialidad", tiene un avance de entre el 20 y el 25%. El proyecto se divide en dos tramos: el primero, desde Rada Tilly hasta el puesto Ramón Santos; y el segundo, desde ese módulo de control hasta el acceso a Caleta Olivia.

El costo estimado para concluir la doble trocha ronda los 90.000 millones de pesos, pero existe incertidumbre sobre el real interés del gobierno nacional en finalizar la obra. La falta de pagos por parte del gobierno de Alberto Fernández provocó la paralización de las obras en 2023.

Voces del sector: pesimismo y desesperanza

"No creo que este año pueda retomarse ese proyecto", aseguró un referente del sector de la construcción que conoce de cerca la evolución del tema.

El titular de la UOCRA, Raúl Silva, también se mostró pesimista: "No hay hasta el momento ninguna perspectiva de que alguno de los proyectos que dependen de Nación, como la autovía y la repotenciación del acueducto, puedan retomarse".

Acueducto: un problema crónico sin solución

La repotenciación del acueducto es otra obra fundamental para el sur de Chubut, que sufre de escasez de agua. El proyecto, que implica la renovación de tuberías y la construcción de nuevas plantas potabilizadoras, está paralizado desde hace años.

Falta de financiamiento y promesas incumplidas

La falta de financiamiento y las promesas incumplidas del gobierno nacional han sido los principales obstáculos para la reactivación del acueducto. El proyecto ha sufrido varios recortes presupuestarios y cambios de diseño, lo que ha retrasado su ejecución.

Impacto sobre la población y la economía

La parálisis del acueducto tiene un impacto negativo directo sobre la población y la economía de la región. La escasez de agua afecta a los hogares, las escuelas y las empresas, mientras que el deterioro de las tuberías aumenta el riesgo de contaminación y fugas.

Gestiones de los gobiernos locales: una luz de esperanza

Ante la falta de respuestas del gobierno nacional, los gobiernos locales han asumido la responsabilidad de reclamar la reactivación de estas obras. El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, viajó a Buenos Aires para reiterar el reclamo ante Vialidad Nacional.

Colaboración interjurisdiccional

Los intendentes de Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Las Heras planean articular gestiones conjuntas para presionar por la reactivación de la autovía. Asimismo, se busca la colaboración con los intendentes de Sarmiento y Rada Tilly para reclamar el mantenimiento de las rutas 3 y 26.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/sin-senales-de-obras-publicas-nacionales---que-pasara-con-la-autovia-comodoro-caleta-y-el-acueducto-_a67a3daa2484d88578134f5a1

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/sin-senales-de-obras-publicas-nacionales---que-pasara-con-la-autovia-comodoro-caleta-y-el-acueducto-_a67a3daa2484d88578134f5a1

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información