Avance del proyecto minero Los Azules en San Juan: Una oportunidad de crecimiento económico
**El proyecto minero Los Azules: Un gigante de cobre en el corazón de San Juan**
El gigante de cobre que despierta San Juan
La provincia de San Juan se perfila como un polo minero de primer orden con el avance del proyecto Los Azules, ubicado en la cordillera frontal, en el departamento Calingasta. Se trata de uno de los proyectos de cobre a cielo abierto más grandes del mundo, con un alto potencial de crecimiento y una vida útil prevista de más de 40 años.
Durante los primeros 10 años de operaciones, se estima que Los Azules será el vigésimo quinto productor de cobre más grande del mundo y se posicionará entre los de menor costo. Esta proyección convierte al proyecto en una oportunidad única para el desarrollo económico y social de la provincia.
El apoyo institucional y la inversión estratégica
El proyecto Los Azules ha contado con el apoyo incondicional del Gobierno de San Juan, que ha promovido la minería como política de Estado. Este respaldo ha permitido agilizar los procesos y brindar seguridad jurídica a los inversores.
El financiamiento del proyecto está asegurado gracias a la participación de dos socios estratégicos: Río Tinto y Bellantis. Estas empresas aportarán tecnología de avanzada que prolongará la vida útil de la mina y garantizarán su rentabilidad a largo plazo.
El progreso acelerado hacia la producción
El proyecto avanza a pasos agigantados. Actualmente, más de 600 personas trabajan en el terreno, entre personal propio y contratistas, y 18 perforadoras realizan tareas de exploración. Se estima que en breve se incorporarán 750 trabajadores y 20 perforadoras más.
La construcción del campamento pionero, con capacidad para 156 personas, está en marcha, y se prevé una inversión de 10 millones de dólares en esta infraestructura esencial. El objetivo es comenzar la ingeniería de la mina en 2026, tras obtener la aprobación medioambiental en 2024.
Un futuro promisorio para San Juan
El proyecto Los Azules representa una enorme oportunidad para San Juan. Se espera que genere miles de empleos directos e indirectos, impulse el desarrollo de proveedores locales y dinamice la economía regional.
Michael Meding, vicepresidente del proyecto Creemos que llegaremos a tener 750 personas trabajando en breve, con 20 perforadoras trabajando, porque tenemos un programa muy acelerado de perforación.
Además, el proyecto pondrá a San Juan en el mapa de la minería mundial, atrayendo inversiones y promoviendo el desarrollo sustentable de la provincia.
Fuente: https://elconstructor.com/san-juan-avanza-el-proyecto-minero-los-azules-2/
Artículos relacionados