Avances biotecnológicos en Argentina: Récord histórico en autorizaciones de nuevos productos

Argentina, un líder emergente en biotecnología: aprobaciones récord en 2024

Índice

Impulsando la innovación en agricultura y salud

En 2024, Argentina experimentó un auge biotecnológico sin precedentes, aprobando 25 nuevos productos biotecnológicos, un récord histórico que representa el 24,53% de todas las aprobaciones acumuladas desde el inicio de los registros. Esta disciplina revolucionaria, que combina biología y tecnología, está transformando sectores como la agricultura y la medicina con avances como cultivos resistentes a las enfermedades y vacunas de ARNm.

Agilizando los procesos de evaluación y autorización

El salto de Argentina en biotecnología refleja una estrategia clara: agilizar los procesos de evaluación y autorización de organismos genéticamente modificados (OGM). Organismos como la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) y el SENASA desempeñan un papel crucial, garantizando la seguridad del agroecosistema, la inocuidad alimentaria y los beneficios productivos y comerciales de cada aprobación.

Innovaciones que potencian el agro y la salud

Entre las aprobaciones de 2024, destacan los microorganismos para uso agropecuario e industrial. Las levaduras diseñadas para mejorar la producción de bioetanol y las vacunas genéticamente modificadas para prevenir enfermedades en cerdos y aves se erigen como herramientas esenciales para la sostenibilidad del sector. Estas tecnologías no solo aumentan la productividad, sino que también abordan desafíos globales como la resistencia a los antibióticos y la seguridad alimentaria.

Consolidando la posición en el mercado global de semillas

Argentina no solo está avanzando en innovación tecnológica, sino que también está fortaleciendo su posición en el mercado global de semillas. En 2024, el país registró un récord de exportaciones de semillas biotecnológicas, particularmente de maíz y soja producidos fuera de temporada. Esta tendencia impulsa la industria semillera nacional y contribuye a la economía nacional.

Un esfuerzo colaborativo que sustenta el éxito

Los logros biotecnológicos de Argentina son el resultado de un trabajo coordinado entre ciencia, tecnología y políticas públicas. Instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el apoyo de provincias como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires han fomentado un ecosistema biotecnológico que ha dado lugar a unas 60 startups biotecnológicas en los últimos años. Estas empresas, con su alta incorporación de conocimiento, son cruciales para desarrollar soluciones innovadoras para la alimentación mundial.

Argentina está demostrando ser un líder en biotecnología, impulsando la innovación y ofreciendo soluciones tangibles a los desafíos que enfrenta nuestra sociedad.

Dr. Carlos Parera, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca

El camino hacia el futuro

El éxito de Argentina en biotecnología no es un destino, sino un viaje continuo. El apoyo continuo a la investigación, el desarrollo y la innovación es esencial para que el país siga siendo un faro en este campo transformador. Invertir en educación y formar a la próxima generación de científicos e investigadores es vital para garantizar que Argentina se mantenga a la vanguardia de la biotecnología y sus numerosas aplicaciones que benefician a la humanidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/en-2024-argentina-aprobo-25-nuevos-productos-biotecnologicos

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/en-2024-argentina-aprobo-25-nuevos-productos-biotecnologicos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información