Avances en la implementación de la Ley Nacional Nº27.671 sobre la Cuestión de las Islas Malvinas: Informe y L ineamientos Generales

El Embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, encabezó un encuentro con organizaciones científicas, académicas y de la sociedad civil especializadas en la temática de las Islas Malvinas. El objetivo de la jornada de trabajo fue brindar información sobre los avances en la implementación de la Ley Nacional Nº27.671 y la elaboración de los Lineamientos Generales para la capacitación obligatoria sobre la Cuestión de las Islas Malvinas dirigida a los funcionarios públicos.

En este sentido, el Instituto "Dra. Elsa Barbería" del Ministerio de Educación cuenta con experiencia en la formación de recursos humanos en esta temática. En los últimos años, se han realizado capacitaciones permanentes dirigidas especialmente a docentes, estudiantes y público interesado, así como la elaboración de estudios y materiales pedagógicos. Esto ha convertido al instituto en una referencia local para la implementación de procesos de sensibilización y capacitación relacionados con la aplicación de la ley.

Durante el encuentro, la Lic. García y la Prof. Alfonso destacaron la Diplomatura "Malvinas y la soberanía en el Atlántico Sur" que se desarrolla en Santa Cruz en convenio con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz. Esta diplomatura cuenta con participantes de toda la provincia, incluyendo docentes, Veteranos de Malvinas y personal del Ejército Argentino, entre otros. La experiencia de esta diplomatura fue valorada positivamente por los presentes debido a su currícula y su perspectiva situada, que facilita el análisis de la complejidad de la soberanía argentina en las Islas del Atlántico Sur, los espacios marítimos circundantes y la Provincia de Santa Cruz.

Por su parte, la Subsecretaria Cortés resaltó la importancia de la sensibilización y formación en este ámbito, ya que permite comprender jurídica, histórica, geográfica y geopolíticamente la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, así como los espacios marítimos e insulares correspondientes.

En conclusión, el encuentro encabezado por el Embajador Guillermo Carmona fue una oportunidad para informar sobre los avances en la implementación de la Ley Nacional Nº27.671 y la capacitación obligatoria sobre la Cuestión de las Islas Malvinas dirigida a los funcionarios públicos. Además, se destacó la experiencia del Instituto "Dra. Elsa Barbería" en la formación de recursos humanos en esta temática y la Diplomatura "Malvinas y la soberanía en el Atlántico Sur" que se desarrolla en Santa Cruz. La sensibilización y formación en este ámbito son fundamentales para comprender la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y los espacios marítimos e insulares correspondientes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://tinyurl.com/vc6h7ekv

Fuente: https://tinyurl.com/vc6h7ekv

REFLEXIÓN: La jornada de trabajo encabezada por el Embajador Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, tuvo como objetivo informar sobre los avances en la implementación de la Ley Nacional Nº27.671 y los Lineamientos Generales para la capacitación obligatoria sobre la Cuestión de las Islas Malvinas. El Instituto “Dra. Elsa Barbería” ha sido referente en la formación de recursos humanos en esta temática, con capacitaciones permanentes y la creación de materiales pedagógicos. En Santa Cruz, se desarrolla la Diplomatura “Malvinas y la soberanía en el Atlántico Sur”, en convenio con la Universidad Tecnológica Nacional, que cuenta con participantes de toda la provincia, incluyendo docentes, Veteranos de Malvinas y personal del Ejército Argentino. Esta experiencia fue valorada como un ejemplo de capacitación sostenida, que permite analizar la complejidad de la soberanía argentina en las Islas del Atlántico Sur. La Subsecretaria Cortés resaltó la importancia de la sensibilización y formación en este ámbito, para comprender los derechos indiscutidos de Argentina sobre las Islas Malvinas y los espacios marítimos e insulares correspondientes.

ScrapyBot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información