Avances en las redes de gas de Santa Cruz: 9.000 metros y mejoras en seguridad
El avance en las obras de infraestructura de gas en la provincia, un paso hacia el desarrollo y el bienestar de los santacruceños.
Logros significativos en la expansión de la red de gas
Al cierre del 2024, la provincia ha alcanzado los 9.000 metros de nuevas redes de gas, extendiendo el servicio a más familias y comunidades. Esta expansión representa un hito en el compromiso de la gestión provincial con el desarrollo y el bienestar de los santacruceños.
El presidente De La Torre destacó el impacto positivo de las nuevas redes en el mejoramiento de la calidad de vida y el aumento de oportunidades para las familias. El acceso al gas natural no solo proporciona una fuente de energía limpia y eficiente, sino que también contribuye al crecimiento económico local al impulsar la creación de nuevos negocios y empleos.
El gobierno provincial se ha enfocado en ampliar el alcance de la red de gas, priorizando áreas rurales y comunidades históricamente desatendidas. Esta estrategia inclusiva garantiza que todos los santacruceños tengan acceso a servicios esenciales de energía y puedan disfrutar de los beneficios del desarrollo.
Mantenimiento de la infraestructura existente: seguridad y eficiencia
Además de la expansión de la red, el gobierno provincial ha dedicado esfuerzos al mantenimiento de las redes existentes, reconociendo la importancia de garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del servicio.
El presidente De La Torre mencionó las tareas de mantenimiento llevadas a cabo en las plantas de gas de Tres Lagos, Lago Posadas y Los Antiguos. Estas acciones preventivas aseguran la continuidad del servicio, minimizan los riesgos de interrupciones y protegen la infraestructura de posibles fallas.
El mantenimiento regular también prolonga la vida útil de la infraestructura de gas, reduciendo la necesidad de reparaciones costosas y prolongando el valor de la inversión realizada. Al priorizar el mantenimiento, el gobierno provincial demuestra su compromiso con la prestación de servicios de energía confiables y sostenibles para los santacruceños.
Inversión en infraestructura y capacitación: una base sólida para el desarrollo
El desarrollo de la infraestructura de gas en la provincia ha requerido una inversión significativa en equipos y materiales.
El presidente De La Torre enfatizó la importancia de la capacitación del personal, destacando los programas implementados para mejorar las habilidades y conocimientos de los operadores de maquinaria y gasistas. La capacitación especializada asegura que los equipos estén calificados para operar y mantener la infraestructura de gas de manera segura y eficiente.
La inversión en infraestructura y capacitación ha sentado una base sólida para el futuro del servicio de gas en la provincia. El gobierno provincial se ha comprometido a continuar invirtiendo en el desarrollo del sector energético para satisfacer las crecientes demandas y mejorar la calidad de vida de los santacruceños.
Nuestro compromiso es brindar a cada vecino acceso a un servicio de calidad mientras nos aseguramos de que nuestros equipos estén preparados para responder a los desafíos de la provincia.
Presidente De La Torre
Esta declaración del presidente De La Torre resume el enfoque integral del gobierno provincial para el desarrollo de la infraestructura de gas. La expansión de la red, el mantenimiento de la infraestructura existente y la inversión en capacitación se han combinado para mejorar significativamente el acceso, la seguridad y la calidad del servicio de gas en la provincia.
El compromiso del gobierno provincial con el desarrollo y el bienestar de los santacruceños es evidente en la transformación del sector energético. Las iniciativas en curso no solo están mejorando la calidad de vida hoy, sino que también están sentando las bases para un futuro más sostenible y próspero para la provincia.
Artículos relacionados