Avanza el proyecto de la nueva usina eléctrica de Ushuaia

La provincia de Tierra del Fuego avanza en la concreción de importantes proyectos energéticos que apuntan a mejorar la infraestructura eléctrica y promover el desarrollo sostenible en la región.

Índice

Impulso a la nueva usina de Ushuaia: una solución a largo plazo

El Gobierno provincial, junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), trabaja en la construcción de una nueva usina eléctrica de 40 megavatios en las afueras de Ushuaia. Este proyecto, financiado por un crédito del CAF, busca garantizar la confiabilidad y previsibilidad del suministro eléctrico para las próximas décadas.

El Ministro de Energía, Alejandro Aguirre, destacó la importancia de esta obra: "Estamos respondiendo a una necesidad histórica de la ciudad. Esta usina nos permitirá duplicar la capacidad de generación y reforzar el sistema eléctrico para los próximos 25 a 30 años".

Modernización de la usina actual de Ushuaia

En paralelo, el Gobierno trabaja en la modernización de la usina actual de Ushuaia para optimizar su rendimiento y ampliar su capacidad de generación. El Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva financia esta iniciativa, que duplicará la prestación del servicio eléctrico en la ciudad.

Además, se están llevando a cabo obras en el centro de distribución Torelli y se han adquirido nuevos equipos para enfrentar los picos de demanda de energía.

Parque eólico en Río Grande: energía limpia para el futuro

El Gobierno provincial también avanza en el desarrollo de un parque eólico en Río Grande. Este proyecto, financiado por el Banco Asiático, contempla la instalación de turbinas eólicas para generar energía limpia y renovable.

El parque eólico contribuirá a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y promoverá la transición hacia un sistema energético sustentable.

Inversiones millonarias para el sector eléctrico

Los proyectos energéticos en marcha en Tierra del Fuego representan una inversión total de alrededor de 141 millones de dólares. El CAF aportará 70 millones de dólares para la usina de Ushuaia, mientras que el Banco Asiático proporcionará 65 millones de dólares para el parque eólico de Río Grande. El resto del financiamiento será cubierto por la propia provincia.

Estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno provincial con el desarrollo económico sostenible y la mejora de la calidad de vida de los fueguinos.

"La energía es fundamental para el progreso de nuestra provincia. Estos proyectos nos permitirán contar con un sistema eléctrico moderno, eficiente y confiable que impulsará el desarrollo y el bienestar de nuestra comunidad". - Alejandro Aguirre, Ministro de Energía de Tierra del Fuego

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elrompehielos.com.ar/gobierno-recorrio-junto-a-comitiva-del-caf-el-predio-donde-se-construira-la-nueva-usina-electrica-en-ushuaia

Fuente: https://elrompehielos.com.ar/gobierno-recorrio-junto-a-comitiva-del-caf-el-predio-donde-se-construira-la-nueva-usina-electrica-en-ushuaia

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información