¡Avanza la repavimentación de la Ruta 36 en Punta Indio: 26 km de conexión y progreso!
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires avanza con la repavimentación de la Ruta Provincial N°36, en el partido de Punta Indio. La obra, que se desarrolla a lo largo de 26 kilómetros, en el tramo comprendido entre el acceso a la localidad de Verónica y la intersección con la Ruta Provincial N°11, garantizará la seguridad de los usuarios y fomentará el desarrollo del turismo en la región.
Características de la obra
La intervención contempla tareas de iluminación, intervenciones hidráulicas y señalización. Además, se ejecutará un sistema integral compuesto por un acceso canalizado a la ciudad de Pipinas, el mejoramiento y extensión de la colectora existente hacia el ingreso del Centro Espacial Punta de Indio y la vinculación con la ruta mediante ramas de desaceleración y aceleración que brindarán un mejor funcionamiento y condiciones de seguridad al cruce existente entre la RP Nº36 y el acceso a la localidad.
Importancia de la Ruta Provincial N°36
La Ruta Provincial N°36 es un corredor de conexión con la Costa Atlántica, por lo que su repavimentación no solo mejorará la seguridad vial sino que también impulsará el turismo en la región. La obra permitirá un mejor acceso a las localidades de Punta Indio, Verónica, Pipinas y el Centro Espacial Punta de Indio, promoviendo el desarrollo económico y social de la zona.
La repavimentación de la Ruta Provincial N°36 es una obra fundamental para el desarrollo de Punta Indio y la región. Garantizará la seguridad de los usuarios y fomentará el turismo, impulsando la economía local.
Gustavo Arrieta, Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires
Detalles de la repavimentación
Los trabajos de repavimentación incluyen la reconstrucción de la carpeta asfáltica, la reparación de alcantarillas y puentes, y la mejora de la señalización vertical y horizontal. La iluminación se optimizará con la instalación de nuevas luminarias LED, lo que brindará mayor seguridad durante la noche.
Las intervenciones hidráulicas se centrarán en la limpieza y desobstrucción de canales, cunetas y alcantarillas, lo que permitirá un mejor escurrimiento del agua de lluvia y evitará anegamientos.
Beneficios de la repavimentación
La repavimentación de la Ruta Provincial N°36 aportará numerosos beneficios a los usuarios, entre ellos:
- Mayor seguridad vial debido a la mejora de la carpeta asfáltica y la señalización.
- Reducción de los tiempos de viaje gracias a la disminución de los baches y la optimización de la circulación.
- Impulso al turismo con un mejor acceso a las localidades y atractivos de la región.
- Desarrollo económico y social de la zona al facilitar el transporte de bienes y servicios.
- Mejora de la calidad de vida de los vecinos al brindar un acceso más seguro y cómodo a sus viviendas y lugares de trabajo.
Cronograma de la obra
Se prevé que la repavimentación de la Ruta Provincial N°36 se complete en los próximos meses. Los trabajos se están ejecutando por etapas para minimizar las interrupciones en el tránsito. La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires recomienda a los usuarios tomar las precauciones necesarias y respetar las indicaciones de señalización.
Fuente: https://elconstructor.com/punta-indio-avanza-la-repavimentacion-de-la-ruta-provincial-n36/
Artículos relacionados