Avanzan las obras para la primera autovía de la Ruta Nacional 18 en Entre Ríos
Transformación histórica: La Ruta Nacional 18 se convierte en autovía
El proyecto de autovía que revoluciona Entre Ríos
Vialidad Nacional se encuentra trabajando arduamente en la transformación en autovía de la Ruta Nacional 18, que permitirá contar con una vía segura, eficiente y moderna en la provincia de Entre Ríos. Este proyecto, una obra fundamental para la conectividad y el desarrollo regional, abarca inicialmente 67,75 kilómetros que atraviesan las localidades de Colonia Avellaneda, Sauce Montrull y Viale.
Beneficios de la autovía
La autovía mejorará significativamente la transitabilidad de la zona, reduciendo los tiempos de viaje, mejorando la seguridad vial y brindando mayor comodidad a los usuarios. Además, impulsará el turismo y el desarrollo económico al facilitar el acceso a las localidades de la región.
- Reducción de tiempos de viaje
- Mayor seguridad vial
- Impulso al turismo y al desarrollo económico
"Esta autovía es un proyecto estratégico para Entre Ríos. Mejorará la conexión entre las localidades, facilitará el comercio y brindará mayor seguridad a los usuarios."
Autoridades de Vialidad Nacional
Detalles del proyecto y avances de obra
Etapas del proyecto
El proyecto comprende la construcción de una segunda calzada, retornos, intersecciones con la RN 12 y con la RP 32, así como obras de arte mayores sobre varios arroyos y sobre nivel en vías ferroviarias y carreteras.
Avances de obra
Actualmente, se ejecutan diversas tareas, como la construcción de terraplenes, alcantarillas, accesos a puentes y terraplenes en pasos urbanos. Estos avances son un paso fundamental hacia la concreción de esta obra tan esperada por la comunidad entrerriana.
- Construcción de terraplenes
- Alcantarillas
- Accesos a puentes
- Terraplenes en pasos urbanos
Impacto en las localidades y el desarrollo regional
Conectividad mejorada
La autovía conectará de manera más eficiente las localidades de la región, facilitando el traslado de personas, bienes y servicios. Esto fortalecerá los vínculos comunitarios y ampliará las oportunidades de desarrollo.
Estímulo al turismo
La mejora de la transitabilidad y la seguridad vial atraerá a más turistas a la zona, lo que beneficiará a los negocios locales y promoverá el desarrollo de la industria turística.
Desarrollo económico
La autovía facilitará el acceso a los mercados y reducirá los costos de transporte para las empresas, lo que impulsará el crecimiento económico y la creación de empleo.
- Fortalecimiento de vínculos comunitarios
- Ampliación de oportunidades de desarrollo
- Atracción de turistas
- Beneficio a negocios locales
- Impulso al crecimiento económico
- Creación de empleo
Fuente: https://elconstructor.com/entre-rios-trabajan-en-el-primer-tramo-de-autovia-de-la-ruta-nacional-18/
Artículos relacionados