Aveldaño Desata la Polémica: Recuerdos Agrios y Críticas a la CAI de Comodoro

La memoria futbolera suele volver con fuerza cuando una anécdota toca fibras sensibles. En una reciente participación en el programa deportivo “XDXT PLAY”, el ex defensor de Atlético Rafaela Lucas Aveldaño recordó el partido que su equipo perdió 1–0 ante la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) en 2008 y, en ese marco, lanzó calificativos agraviantes contra el club comodorense.

Índice

Declaraciones de Lucas Aveldaño

“Estos equipos de mierda que tienen que jugar en la J”, dijo Aveldaño, y agregó: “Si desaparecieron, es lo mejor que podría haber pasado”.

El Partido en Comodoro Rivadavia

El encuentro se disputó el 6 de abril de 2008, por la 28ª fecha de la Primera B Nacional, en el estadio municipal de Kilómetro 3, en Comodoro Rivadavia. La jornada estuvo marcada por ráfagas rondando los 100 km/h.

Aveldaño describió que el viento condicionó cada saque de arco y el desarrollo del juego: “Le pegaba de abajo y la pelota no salía del área. Ahí me enteré de una norma que no sabía: si le pegás y la pelota vuelve sin picar y entra, es córner”.

Relató: “Me contaron que pateé 43 veces de abajo en el segundo tiempo”.

El Contexto del Encuentro

El defensor también reconstruyó el contexto en el perímetro del campo: “Atrás hay un cerro con arenilla. Teníamos los ojos mal, no podíamos ver. Horrible”.

Según su testimonio, el partido se encaminaba al 0–0 cuando llegó el desenlace: “Último minuto, saca el arquero de ellos… viene una bala, pica un poquito atrás del punto del penal y se mete abajo del travesaño. Perdimos 1–0”.

Ese remate fue del arquero Emanuel Trípodi, cuyo envío de arco a arco quedó asociado a una de las postales más recordadas de aquella temporada en la Patagonia.

Reacciones y Debate

Luego del final, Aveldaño admitió la bronca que invadió al vestuario visitante: “Entramos recalientes”, dijo.

Las frases, vertidas años después y en tono de anécdota, no tardaron en generar reacciones en redes sociales por su carácter ofensivo hacia una institución que compitió en el ascenso nacional y que forma parte de la identidad futbolera de la Patagonia.

Más allá del viento —un rasgo frecuente en canchas del sur—, los dichos de Aveldaño reabren un debate sobre el respeto por los rivales en la memoria de nuestro fútbol y el valor de clubes que sostienen la competencia federal.

En la cancha, aquel día, la CAI ganó 1–0; fuera de ella, la discusión por los límites de la chicana volvió a ponerse sobre la mesa.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/si-la-cai-desaparecio-mejor-lucas-aveldano-recordo-el-2008-y-encendio-comodoro-577875.html

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/si-la-cai-desaparecio-mejor-lucas-aveldano-recordo-el-2008-y-encendio-comodoro-577875.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información