AySA licita internacionalmente operación y provisión de PAC para plantas de agua
AySA lidera la modernización del tratamiento del agua en Argentina con una licitación internacional sin precedentes
Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) ha anunciado una licitación internacional para la operación y mantenimiento de su planta de producción de Policloruro de Aluminio (PAC), un insumo crucial para el tratamiento de agua potable y aguas residuales. Esta convocatoria inédita pretende atraer a empresas nacionales e internacionales, ofreciendo un marco de mayor transparencia y competitividad.
Transparencia y equidad en la contratación
La licitación se alinea con las nuevas disposiciones de la Ley de Compre Nacional, que permite la participación de empresas extranjeras que cumplan con los requisitos técnicos, legales y financieros establecidos. Esta medida amplía el espectro de potenciales oferentes, fomentando la competencia y asegurando la equidad en el proceso de contratación.
Requisitos clave para los interesados
AySA ha establecido criterios estrictos para los oferentes, entre los que destacan: capacidad técnica y económica comprobada, responsabilidad corporativa, dotación de personal capacitado, flexibilidad financiera y habilitaciones técnicas. Estos requisitos garantizan que los candidatos seleccionados posean las competencias necesarias para operar y mantener la planta con los más altos estándares.
El papel esencial del Policloruro de Aluminio
El Policloruro de Aluminio (PAC) es un coagulante esencial en los procesos de potabilización y tratamiento de aguas residuales. Durante la coagulación, el PAC atrapa las partículas contaminantes, formando grumos o flóculos que facilitan su sedimentación y separación del agua. Este proceso es crucial para reducir la turbiedad, eliminar microorganismos y garantizar la calidad del agua para millones de personas.
Beneficios para la salud pública y el medio ambiente
La licitación internacional de AySA permitirá a la empresa adquirir la última tecnología y expertise en el tratamiento del agua, mejorando la calidad del agua potable y reduciendo la contaminación de las aguas residuales. Esta mejora en el tratamiento del agua no solo beneficiará la salud pública al reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua, sino que también protegerá el medio ambiente al minimizar la contaminación de los cursos de agua.
Innovación y mejora continua
AySA busca no solo garantizar un proceso de licitación justo, sino también incentivar a los oferentes a presentar soluciones innovadoras y de alta calidad para la operación de la planta. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el servicio de tratamiento de agua, promoviendo la sustentabilidad y la mejora continua en las operaciones.
Un paso hacia el futuro del tratamiento del agua
La licitación internacional de AySA marca un hito significativo en el tratamiento del agua en Argentina. Al aprovechar la competencia global, la empresa pretende adquirir soluciones de vanguardia que mejoren la calidad del agua, protejan el medio ambiente y salvaguarden la salud pública. Esta iniciativa demuestra el compromiso de AySA con la innovación y la prestación de servicios esenciales de alta calidad para la comunidad.
Esta licitación internacional es un testimonio del compromiso de AySA con la excelencia en el tratamiento del agua. Al abrirnos a la competencia global, estamos dando un paso audaz hacia el futuro, garantizando que nuestros clientes reciban agua de la más alta calidad y protegiendo nuestro preciado medio ambiente.
Malena Galmarini, Presidenta de AySA
Artículos relacionados