Ayuso impulsa una ley para atraer inversores extranjeros con deducciones fiscales
La Comunidad de Madrid, encabezada por Isabel Díaz Ayuso, ha puesto en marcha una iniciativa fiscal para atraer inversiones extranjeras, conocida como la "Ley Mbappé". Esta medida pretende incentivar el traslado de residencia a Madrid y la inversión en activos financieros para potenciar la economía regional.
Beneficios fiscales para inversionistas extranjeros
El proyecto de ley, que se encuentra en trámite parlamentario, contempla una deducción del 20% sobre las inversiones en obligaciones, bonos y letras del tesoro realizadas por nuevos contribuyentes extranjeros o que no hayan residido en España en los últimos cinco años y que trasladen su residencia fiscal a Madrid durante los próximos seis años. También se incluyen los gastos y tributos asociados a la adquisición de estos activos financieros.
Impulso para la inversión extranjera
Según la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, Madrid acapara el 50% de la inversión extranjera en 2023 y más del 64% en el primer cuatrimestre de 2024. La medida pretende mantener esta posición de liderazgo y canalizar las inversiones hacia sectores como el aeroespacial, automoción, centros de datos y el sector creativo.
Requisitos y limitaciones
Para acceder al incentivo fiscal, los contribuyentes deben cumplir una serie de requisitos, como no estar constituidos ni domiciliados en un paraíso fiscal, mantener la inversión durante seis años y no superar el 40% del capital social o de los derechos de voto de la entidad. Además, no pueden desempeñar funciones ejecutivas o de dirección ni mantener una relación laboral en la empresa objeto de la inversión.




Artículos relacionados