Baja de Imputabilidad: "Adolescentes de 13 años son adultos responsables"
La baja de la edad de imputabilidad a 13 años en la Argentina: un análisis de la propuesta del Gobierno.
El proyecto del Gobierno
El Ministerio de Justicia presentó un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad penal de 16 a 13 años. El objetivo, según el ministro Mariano Cúneo Libarona, es "evitar la impunidad en los crímenes cometidos por menores" y "terminar con la doctrina que beneficia a los delincuentes en perjuicio de las víctimas".
El proyecto ha generado una fuerte polémica, tanto a favor como en contra. Los defensores del proyecto argumentan que los adolescentes de 13 años ya tienen conciencia y capacidad de discernir entre el bien y el mal, por lo que deben ser responsables de sus actos.
Los argumentos en contra
Los opositores al proyecto, por su parte, sostienen que los adolescentes de 13 años aún no tienen la madurez mental y emocional para asumir la responsabilidad penal. Argumentan que la baja de la edad de imputabilidad llevaría a un aumento de la encarcelación de menores, lo que tendría consecuencias negativas para su desarrollo y rehabilitación.
Además, sostienen que el proyecto no aborda las causas profundas de la delincuencia juvenil, como la pobreza, la falta de oportunidades y la violencia familiar.
El artículo 34 del Código Penal dice que no es punible quien no tenga conciencia de la criminalidad del acto y no pueda dirigir sus acciones.
Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia
La experiencia internacional
El debate sobre la edad de imputabilidad no es nuevo en la Argentina. En 1994, se presentó un proyecto similar, pero no fue aprobado. En otros países, como Brasil, Colombia y México, la edad de imputabilidad penal es menor que en la Argentina. En Estados Unidos, varía según el estado.
La experiencia internacional muestra que la baja de la edad de imputabilidad no necesariamente lleva a una disminución de la delincuencia juvenil. Por ejemplo, en Brasil, se ha observado un aumento de la violencia juvenil desde que se redujo la edad de imputabilidad.
Alternativas a la baja de la edad de imputabilidad
En lugar de bajar la edad de imputabilidad, existen otras alternativas para abordar el problema de la delincuencia juvenil. Estas incluyen:
- Mejorar los programas de prevención y educación.
- Invertir en servicios sociales y de apoyo a la familia.
- Crear programas de rehabilitación específicos para menores.
- Fortalecer el sistema de justicia juvenil.
Conclusión
El debate sobre la edad de imputabilidad es complejo y no tiene respuestas fáciles. Es importante considerar todos los argumentos a favor y en contra antes de tomar una decisión.
Artículos relacionados