Baja de retenciones: Caputo aplaca la protesta del campo y refuerza la imagen libertaria del gobierno

El gobierno de Javier Milei sorprendió al anunciar la reducción de las retenciones a la exportación agrícola. Una medida inesperada que busca destrabar un posible conflicto con el campo y mejorar las condiciones para los productores, quienes enfrentan una situación de caída de ingresos e incremento de costos.

Índice

La inesperada reducción de retenciones

A pesar de que las retenciones constituían un pilar de la recaudación de impuestos, el gobierno optó por reducirlas temporalmente en siete puntos porcentuales. Una medida que tomó por sorpresa a los productores, quienes ya habían asumido que serían intocables hasta las elecciones.

El inesperado anuncio generó interrogantes sobre si esta reducción será suficiente para incentivar a los productores a desprenderse de los 18 millones de toneladas de soja que permanecen guardadas en silobolsas. Los expertos advierten que, pese a la reducción, las condiciones de rentabilidad siguen siendo desfavorables.

El dilema de las retenciones y el programa económico de Milei

La reducción de retenciones contrasta con el proyecto de presupuesto presentado por Toto Caputo, que preveía duplicar la cantidad de pesos cobrados por este concepto. Sin embargo, el ministro aclaró que el cálculo incluía un efecto contable por un pago adelantado, lo que abrió la puerta a la idea de que el programa económico de Milei dependía de las retenciones.

La eliminación del impuesto PAIS y la pérdida de ingresos por retenciones plantean dudas sobre la sostenibilidad del superávit fiscal, pilar de la gestión. No obstante, el gobierno parece dispuesto a sacrificar parte de sus ingresos para evitar un conflicto con el campo y mantener la credibilidad del discurso libertario en un año electoral.

El enojo del campo y la caída de las rentabilidades

Los productores han expresado su descontento ante la situación desfavorable que enfrentan. La caída de los precios internacionales, sumada al aumento de costos, ha generado una brusca disminución de las rentabilidades. Estudios comparativos revelan que los agricultores argentinos tienen márgenes brutos significativamente menores que sus colegas estadounidenses.

El déficit hídrico, a pesar de algunas lluvias, sigue siendo grave en varias zonas, lo que obliga a revisar a la baja las proyecciones de cosecha. Un reporte del banco Morgan Stanley redujo su previsión de cosecha sojera a 49 millones de toneladas, por debajo de la estimación previa de 52,5 millones.

La amenaza de un tractorazo y la reacción del gobierno

En los últimos días, se ha gestado un movimiento de protesta entre los productores que excede la autoridad de las entidades representativas del sector. El propio Caputo reconoció que las manifestaciones habían motivado su regreso anticipado de Davos para analizar medidas que evitaran un conflicto.

El enojo de los productores se vio reflejado en la proclama de los gobernadores de la región centro, quienes advirtieron que "si se funde el campo, la vamos a pasar muy mal". La crítica de los gobernadores, aliados del oficialismo, fue tomada en serio por Caputo.

La reducción de retenciones como medida para evitar una crisis política

Caputo destacó que el gobierno no necesita recordatorios sobre la necesidad de bajar impuestos y que analiza constantemente la situación financiera para identificar oportunidades de reducción. La reducción de retenciones surge como una medida para evitar un "tractorazo" de protesta que dañaría la credibilidad del discurso libertario del gobierno.

La medida también busca mejorar la relación con las provincias agrícolas, cuya colaboración es esencial para el sostenimiento de la gestión. La reacción de Caputo demuestra que el gobierno está dispuesto a sacrificar parte de sus ingresos fiscales para mantener la paz social y evitar un conflicto que podría empañar su imagen.

"No necesitamos a nadie que nos venga a recordar que vinimos a bajar impuestos. Sepan que todos los días analizamos la situación financiera del país, para ver si podemos seguir bajando impuestos."

Toto Caputo, ministro de Economía

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/421327-la-verdadera-razon-por-la-cual-luis-caputo-baja-retenciones-soja-camp

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/421327-la-verdadera-razon-por-la-cual-luis-caputo-baja-retenciones-soja-camp

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información