Baleària triunfa: España gana la ruta marítima ecológica hacia Marruecos
España se ha asegurado una ruta marítima clave hacia Marruecos, tras superar la competencia de Dinamarca. Baleària, con sede en Dénia, operará la ruta Tarifa-Tánger, un proyecto valorado en 160 millones de euros que incluye la construcción de nuevos buques.
Baleària se adjudica la ruta marítima Tarifa-Tánger
Baleària ha asegurado la ruta marítima Tarifa-Tánger en una decisión clave del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA). La naviera se impuso a las ofertas de DFDS de Dinamarca y Sercomisa de Ibiza, la actual operadora de la ruta. Baleària invertirá un 15% más que el anterior operador, con una flota de buques diseñados para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia.
"La adjudicación de la ruta marítima Tarifa-Tánger a Baleària es un importante paso adelante para la naviera y para el transporte marítimo entre España y Marruecos." - Portavoz de la APBA
Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras
Baleària amplía sus rutas y asegura la financiación
Además de la ruta Tarifa-Tánger, Baleària ha asegurado también la ruta Eivissa-Formentera, con un valor total de 20,9 millones de euros. Este contrato se distribuirá a lo largo de tres años, con una financiación que asciende a 9,57 millones de euros en 2025, 10,41 millones en 2026 y 871.000 euros en 2027.
La expansión hacia nuevas rutas, especialmente en el norte de África, y el impacto del Euríbor en los costes de financiación explican una ligera reducción en los beneficios de Baleària. Sin embargo, la naviera sigue creciendo y expandiendo su presencia en el Mediterráneo.
"Baleària está comprometida con la sostenibilidad y con ofrecer un servicio de calidad a sus pasajeros. La adjudicación de la ruta Tarifa-Tánger es un reconocimiento a nuestros esfuerzos y a la confianza que los usuarios depositan en nosotros." - Portavoz de Baleària
Baleària
Competencia intensificada en el transporte marítimo
La adjudicación de la ruta Tarifa-Tánger ha demostrado la intensificación de la competencia en el sector del transporte marítimo. DFDS, filial de la empresa danesa, era la actual operadora de la ruta, mientras que Sercomisa de Ibiza también presentó una oferta competitiva.
La decisión del APBA se basó en una licitación modificada que priorizaba la sostenibilidad y la calidad del servicio. Baleària presentó una oferta sólida que cumplía con estos criterios, lo que le permitió superar a sus competidores y asegurar la ruta.
Artículos relacionados