Banco Central interviene para controlar volatilidad cambiaria y evitar sorpresas de fin de año

Ante el continuo ascenso de los dólares financieros, el Banco Central ha vuelto a intervenir en el mercado cambiario, lo que sugiere la intención de "volatilidad cero" en las cotizaciones. Esta intervención coincide con la venta masiva de dólares en Brasil, una tendencia que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de las reservas del BCRA.

Índice

La estrategia de "volatilidad cero" de Caputo

El presidente del Banco Central, Luis Caputo, pretende evitar sorpresas antes de fin de año y ha expresado su voluntad de tolerar solo subidas manejables de los dólares financieros. La interpretación en la City es que el gobierno no quiere sobresaltos cambiarios. Esta estrategia implica la intervención del BCRA en el mercado para controlar la cotización de los dólares.

Sin embargo, esta intervención podría tener un impacto negativo en las reservas del Banco Central, que se han visto reducidas en los últimos días. La intervención del jueves, por ejemplo, implicó la venta de u$s599 millones, la mayor en los últimos cinco años.

La venta masiva de dólares en Brasil

La decisión del Banco Central brasileño de vender dólares en grandes cantidades ha agravado la situación en el mercado cambiario argentino. La venta de dólares por parte de Brasil es una medida para frenar la apreciación del real, pero también tiene un impacto en el peso argentino.

Cuando Brasil vende dólares, la oferta de dólares en el mercado aumenta, lo que presiona a la baja el precio del dólar frente a otras monedas, incluido el peso argentino. Esto hace más caro para los argentinos comprar dólares, lo que a su vez puede aumentar la demanda de dólares financieros.

El dilema de las reservas

Las intervenciones del Banco Central para controlar la cotización de los dólares financieros han reducido las reservas netas del BCRA, que actualmente son negativas en u$s5.600 millones. Esta situación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de las reservas en el mediano plazo.

El gobierno está apostando a que la caída del riesgo país y el consecuente aumento de los bonos de la deuda pública traerán nuevos dólares al país. Sin embargo, la dinámica actual del mercado cambiario sugiere que la situación podría ser más compleja.

El déficit de la cuenta corriente

Como señala la consultora Empiria, las cuentas externas de Argentina están mostrando un déficit en la cuenta corriente, lo que significa que el país está importando más bienes y servicios de los que exporta. Este déficit está siendo compensado por un superávit en la cuenta capital, que incluye préstamos comerciales y financieros.

Sin embargo, esta situación es insostenible a largo plazo, ya que el país no puede seguir financiando su déficit de cuenta corriente con deuda externa. Esto podría llevar a una eventual devaluación del peso argentino.

Hernán Lacunza, exministro de Economía "Hay consenso en que el Gobierno puede manejar la brecha cambiaria. La cuestión central tiene que ver con la dinámica que mostrarán las reservas del BCRA en las próximas semanas y meses. La caída del riesgo país y la consecutiva alza de los bonos de la deuda pública hacen prever un horizonte positivo. Sin embargo, la lupa sobre los números aconseja no cantar victoria. Todavía."

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/economia/419723-contundente-plan-de-luis-caputo-para-evitar-salto-dolar

Fuente: https://www.iprofesional.com/economia/419723-contundente-plan-de-luis-caputo-para-evitar-salto-dolar

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información