Banco Central: Tasas Bajas, Crédito en Reactivación y Optimismo Económico para Argentina

La etapa posterior a las elecciones incluirá una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito, según auguró el director del Banco Central, Federico Furiase, cercano al ministro de Economía, Luis Caputo.

Índice

Baja de Tasas y Reactivación del Crédito

“Con más apoyo político y social, esta baja de tasas va a generar más recuperación del crédito", destacó Furiase. Se espera "más crédito a familias y empresas, porque hay una macro ordenada, no hay más pasivos remunerados en el Banco Central.

Lo que se viene es una caída de las tasas de interés que va a generar una reactivación del crédito”.

Claves de la Política Económica

El director del BCRA sostuvo que las claves de la política económica son bajar la inflación, acumular reservas y fomentar el crecimiento.

Tras la salida del cepo en abril, la “prioridad absoluta” fue bajar la inflación y romper a mitad de año el piso del 2% mensual, razón por la cual el Banco Central “no salió a comprar dólares dentro de la banda”.

Desacoplamiento de la Inflación

“Logramos desacoplar el proceso de desinflación de la suba del dólar y de la suba del riesgo país, justamente por haber tenido orden fiscal”, explicó Furiase.

La inflación de octubre fue del 2,3% mensual versus 2,1% en septiembre.

Compra de Dólares y Demanda de Dinero

Furiase recordó que son las tasas de interés las que fija el mercado, pero remarcó que, disipado el ruido político, “se desplomaron”.

“Con la macro ordenada, producto de lo que se fue haciendo y de la recuperación de la demanda de dinero que vamos a tener, vamos a generar los espacios para poder comprar dólares.

Este es el resultado de un proceso virtuoso, porque se fueron generando los espacios macroeconómicos para poder hacer una compra de dólares en el marco de una recuperación de la demanda de dinero, sin tensionar la inflación ni el tipo de cambio dentro del régimen de flotación entre bandas, y sin necesidad de esterilización.

Vencimientos de 2026

El fortalecimiento del balance del Banco Central será independiente del pago de los vencimientos en dólares que tiene el país el año que viene.

Argentina cuenta con el apoyo de Estados Unidos, el swap con China y la baja del riesgo país, que permitirá “explorar” herramientas para hacer operaciones de recompra o refinanciación.

“Esta estrategia permitirá hacer frente a los vencimientos de 2026″, afirmó Furiase, quien cerró el evento organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en el Yacht Club de Puerto Madero.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/economia/el-banco-central-preve-una-fuerte-baja-de-tasas-y-una-reactivacion-de-credito

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/economia/el-banco-central-preve-una-fuerte-baja-de-tasas-y-una-reactivacion-de-credito

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información