Bariloche se prepara para un verano récord: Eventos, vuelos y inversiones turísticas.

Bariloche se consolida como un destino turístico de primer nivel, no solo para el mercado nacional sino también para el internacional. La reciente reunión entre el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el intendente de Bariloche, Walter Cortés, evidencia el impulso que se le está dando a la ciudad para romper con la estacionalidad y atraer visitantes durante todo el año. Desde eventos deportivos de talla mundial hasta inversiones significativas en infraestructura hotelera y la búsqueda de nuevos mercados emisores, Bariloche se prepara para una temporada turística prometedora. Este artículo explorará en detalle las iniciativas y proyectos que están posicionando a Bariloche como un destino turístico clave en la Patagonia argentina.

Índice

Impulso a la Desestacionalización Turística en Bariloche

La estrategia de Bariloche para superar la tradicional estacionalidad, centrada en la temporada de invierno, es un pilar fundamental de su desarrollo turístico. La ciudad busca diversificar su oferta, atrayendo visitantes en primavera, verano y otoño a través de eventos de alto impacto y la promoción de actividades que aprovechan la belleza natural de la región durante todo el año. La agenda de actividades presentada por el intendente Cortés a Daniel Scioli refleja este compromiso, con eventos programados para el fin de semana extra largo de noviembre y la temporada de verano que buscan atraer a un público diverso y generar un flujo constante de turistas.

La clave de esta estrategia reside en la identificación de nichos de mercado específicos y la creación de eventos que satisfagan sus intereses. El Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), por ejemplo, atrae a corredores de trail running de 40 nacionalidades, un segmento turístico con un alto poder adquisitivo y un interés particular en la naturaleza y el deporte aventura. De igual manera, la Cavalcade Adventure 2025, con su caravana de autos Ferrari, apunta a un público de lujo que busca experiencias exclusivas y paisajes impresionantes.

Eventos Internacionales que Posicionan a Bariloche en el Mapa Turístico Mundial

La llegada de eventos internacionales de renombre es un factor crucial para el posicionamiento de Bariloche como un destino turístico de primer nivel. El UTMB, en su primera edición en la ciudad, no solo atraerá a corredores y sus acompañantes, sino que también generará una importante cobertura mediática a nivel global, promocionando la belleza natural de la región y su infraestructura turística. Este tipo de eventos contribuyen a construir una imagen positiva de Bariloche como un lugar ideal para la práctica de deportes al aire libre y el turismo de aventura.

La Cavalcade Adventure 2025, con su caravana de autos Ferrari, representa una oportunidad única para mostrar la Patagonia argentina a un público selecto y de alto poder adquisitivo. La presencia de tripulaciones de todo el mundo no solo generará ingresos económicos para la ciudad, sino que también contribuirá a fortalecer su imagen como un destino de lujo y exclusividad. Estos eventos, además, tienen un efecto multiplicador, ya que los participantes suelen compartir sus experiencias en redes sociales y plataformas online, generando un boca a boca positivo que atrae a nuevos turistas.

Conectividad Aérea: La Apertura a Nuevos Mercados

La mejora de la conectividad aérea es un elemento esencial para el desarrollo turístico de Bariloche. La búsqueda de nuevos vuelos, especialmente desde mercados emisores clave como China, es una prioridad para la ciudad. El interés expresado por el intendente Cortés a Daniel Scioli en captar el mercado asiático con un nuevo vuelo de China Eastern refleja la importancia que se le está dando a la diversificación de los mercados emisores. La llegada de turistas chinos, conocidos por su alto gasto promedio y su interés en la cultura y la naturaleza, podría tener un impacto significativo en la economía local.

La confirmación de vuelos con precios promocionales por parte de Flybondi para afianzar la temporada de verano es otra noticia positiva para el sector turístico de Bariloche. La disponibilidad de vuelos a precios accesibles facilita el acceso a la ciudad a un público más amplio, especialmente a turistas nacionales y de países vecinos. La combinación de vuelos directos desde diferentes puntos del país y la región, junto con precios competitivos, es fundamental para garantizar una alta ocupación hotelera y un flujo constante de visitantes.

Inversiones en Infraestructura Hotelera: Un Futuro Prometedor

Las inversiones constantes en infraestructura hotelera son un indicador claro del potencial de crecimiento turístico de Bariloche. Los más de 60 millones de dólares destinados a construcciones hoteleras demuestran la confianza de los inversores en el futuro de la ciudad como destino turístico. La ampliación de la capacidad hotelera no solo permite alojar a un mayor número de visitantes, sino que también mejora la calidad de la oferta turística, con nuevos hoteles de lujo y servicios de alta gama.

Estas inversiones no se limitan a la construcción de nuevos hoteles, sino que también incluyen la remodelación y modernización de los establecimientos existentes. La mejora de la infraestructura hotelera es fundamental para satisfacer las expectativas de los turistas más exigentes y garantizar una experiencia de viaje confortable y memorable. Además, la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector hotelero contribuye al desarrollo económico y social de la ciudad.

Bariloche a la Carta (BALC): Un Evento Gastronómico de Éxito

La 12 edición de Bariloche a la Carta (BALC), realizada del 10 al 12 de octubre, fue un rotundo éxito, con la presencia de más de 40.000 visitantes y una ocupación del 75 por ciento en la ciudad. Este evento gastronómico, que ofrece degustaciones de platos típicos de la región, ha logrado posicionarse como una atracción turística de primer nivel, atrayendo a visitantes de todo el país y de países vecinos, especialmente de Brasil. La alta afluencia de turistas brasileños a BALC demuestra el interés de este mercado en la gastronomía y la cultura argentina.

El acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación a BALC con el programa Gustar, que difunde el turismo gastronómico, es una muestra del apoyo del gobierno nacional a la promoción de la cocina argentina como un atractivo turístico. El turismo gastronómico es una tendencia en auge a nivel mundial, y Bariloche está aprovechando esta oportunidad para diferenciarse de otros destinos turísticos y ofrecer una experiencia única a sus visitantes. La combinación de paisajes impresionantes, actividades al aire libre y una gastronomía exquisita convierte a Bariloche en un destino turístico completo y atractivo.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-se-reunio-con-el-intendente-de-bariloche

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-se-reunio-con-el-intendente-de-bariloche

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información