Bariloche se prepara para un verano récord: Eventos, vuelos y inversiones turísticas.
Bariloche se consolida como un destino turístico de primer nivel, no solo para el mercado nacional sino también para el internacional. La reciente reunión entre el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el intendente de Bariloche, Walter Cortés, evidencia el impulso que se le está dando a la ciudad para romper con la estacionalidad y atraer visitantes durante todo el año. Desde eventos deportivos de talla mundial hasta inversiones significativas en infraestructura hotelera y la búsqueda de nuevos mercados emisores, Bariloche se prepara para una temporada turística prometedora. Este artículo explorará en detalle las iniciativas y proyectos que están posicionando a Bariloche como un destino turístico clave en la Patagonia argentina.
- Impulso a la Desestacionalización Turística en Bariloche
- Eventos Internacionales que Posicionan a Bariloche en el Mapa Turístico Mundial
- Conectividad Aérea: La Apertura a Nuevos Mercados Emisores
- Inversiones en Infraestructura Hotelera: Un Futuro Prometedor
- Bariloche a la Carta (BALC): Un Evento Gastronómico de Éxito
Impulso a la Desestacionalización Turística en Bariloche
La estrategia de Bariloche para superar la tradicional estacionalidad, centrada en la temporada de invierno, es un pilar fundamental de su desarrollo turístico. La ciudad busca diversificar su oferta, atrayendo visitantes en primavera, verano y otoño a través de eventos de alto impacto y la promoción de actividades que aprovechan la belleza natural de la región durante todo el año. La agenda de actividades presentada por el intendente Cortés a Daniel Scioli refleja este enfoque, con eventos programados para el fin de semana extra largo de noviembre y la temporada de verano que buscan atraer a un público diverso y generar un flujo constante de turistas.
La clave de esta estrategia reside en la identificación de nichos de mercado específicos y la creación de eventos que satisfagan sus intereses. El Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), por ejemplo, atrae a corredores de trail running de 40 nacionalidades, generando un impacto económico significativo en la ciudad y promoviendo Bariloche como un destino ideal para el turismo deportivo. De manera similar, la Cavalcade Adventure 2025, con su caravana de autos Ferrari y tripulaciones de todo el mundo, atrae a un segmento de turistas de alto poder adquisitivo que buscan experiencias exclusivas y lujosas.
Eventos Internacionales que Posicionan a Bariloche en el Mapa Turístico Mundial
La llegada de eventos internacionales de renombre es un factor crucial para el posicionamiento de Bariloche como un destino turístico de clase mundial. El UTMB, una de las carreras de trail running más prestigiosas del mundo, no solo atrae a atletas de élite y aficionados al deporte, sino que también genera una amplia cobertura mediática que promociona a Bariloche a nivel global. La organización de este evento implica una inversión significativa en infraestructura y logística, pero los beneficios a largo plazo en términos de visibilidad y atracción de turistas superan con creces los costos.
La Cavalcade Adventure 2025, por su parte, representa una oportunidad única para mostrar la belleza de la Patagonia argentina a un público selecto y exigente. La caravana de autos Ferrari recorrerá paisajes impresionantes, generando un impacto visual y promocional significativo. Además, la presencia de tripulaciones de todo el mundo contribuye a diversificar el origen de los turistas y a fortalecer la imagen de Bariloche como un destino cosmopolita y sofisticado.
Estos eventos no solo atraen turistas, sino que también generan empleo y oportunidades de negocio para los residentes locales. La demanda de servicios turísticos, como alojamiento, transporte, gastronomía y actividades recreativas, aumenta significativamente durante la realización de estos eventos, impulsando la economía local y mejorando la calidad de vida de la comunidad.
Conectividad Aérea: La Apertura a Nuevos Mercados Emisores
La mejora de la conectividad aérea es un elemento esencial para el desarrollo turístico de Bariloche. La búsqueda de nuevos vuelos, especialmente desde mercados emisores estratégicos como China, es una prioridad para la ciudad. El interés expresado por el intendente Cortés a Daniel Scioli en captar el mercado asiático con un nuevo vuelo de China Eastern refleja esta ambición. La llegada de vuelos directos desde China no solo facilitaría el acceso de turistas chinos a Bariloche, sino que también contribuiría a diversificar el origen de los visitantes y a reducir la dependencia del mercado tradicional.
La confirmación de Flybondi de que habrá vuelos con precios promocionales para afianzar la temporada de verano es otra noticia positiva para el sector turístico de Bariloche. Los vuelos de bajo costo son una herramienta eficaz para democratizar el acceso al turismo y atraer a un público más amplio. Al ofrecer precios competitivos, Flybondi contribuirá a aumentar la ocupación hotelera y a dinamizar la economía local.
La expansión de la red de vuelos a Bariloche no solo beneficia a los turistas, sino que también facilita el transporte de mercancías y productos locales, impulsando el comercio y la producción regional. Una mayor conectividad aérea contribuye a fortalecer la posición de Bariloche como un centro logístico y comercial clave en la Patagonia argentina.
Inversiones en Infraestructura Hotelera: Un Futuro Prometedor
Las inversiones constantes en infraestructura hotelera son un indicador claro del potencial de crecimiento turístico de Bariloche. Los más de 60 millones de dólares destinados a construcciones hoteleras demuestran la confianza de los inversores en el futuro de la ciudad como destino turístico. La ampliación de la capacidad hotelera es fundamental para satisfacer la creciente demanda de alojamiento y para ofrecer a los turistas una mayor variedad de opciones.
Estas inversiones no solo se limitan a la construcción de nuevos hoteles, sino que también incluyen la remodelación y modernización de los establecimientos existentes. La mejora de la calidad de los servicios turísticos es un factor clave para atraer a turistas exigentes y para mantener la competitividad de Bariloche en el mercado internacional. Los hoteles de Bariloche están invirtiendo en tecnología, capacitación del personal y sostenibilidad para ofrecer a sus huéspedes una experiencia inolvidable.
La construcción de nuevos hoteles también genera empleo y oportunidades de negocio para los proveedores locales. La demanda de materiales de construcción, mobiliario, equipamiento y servicios de mantenimiento aumenta significativamente durante la fase de construcción, impulsando la economía local y mejorando la calidad de vida de la comunidad.
Bariloche a la Carta (BALC): Un Evento Gastronómico de Éxito
La 12 edición de Bariloche a la Carta (BALC), realizada del 10 al 12 de octubre, fue un rotundo éxito, con la presencia de más de 40.000 visitantes y una ocupación del 75 por ciento en la ciudad. Este evento gastronómico se ha consolidado como una de las principales atracciones turísticas de Bariloche, atrayendo a amantes de la buena comida de todo el país y del extranjero. La presencia de gran cantidad de turistas brasileños en BALC demuestra el atractivo de Bariloche para el mercado latinoamericano.
El acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación a BALC con el programa Gustar, que difunde el turismo gastronómico para el posicionamiento y valorización de la cocina argentina, es un ejemplo de la colaboración entre el sector público y privado para promover el desarrollo turístico de la región. El turismo gastronómico es una tendencia en auge a nivel mundial, y Bariloche está bien posicionado para aprovechar esta oportunidad gracias a la calidad de sus productos y la creatividad de sus chefs.
BALC no solo atrae turistas, sino que también beneficia a los restaurantes, bares, productores locales y otros actores del sector gastronómico. El evento genera un aumento significativo en las ventas y en la visibilidad de los negocios locales, impulsando la economía local y promoviendo la cultura gastronómica de Bariloche.
Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-se-reunio-con-el-intendente-de-bariloche
Artículos relacionados