Batalla por el Congreso 2023: Peronismo, PRO y Milei se enfrentan por las bancas clave.
Las elecciones de diputados nacionales presentan un panorama complejo para los principales partidos políticos. La provincia de Buenos Aires, con 35 bancas en juego, es el principal campo de batalla, seguida por la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires se renuevan 35 bancas. La distribución actual es la siguiente: 15 para Unión por la Patria, 2 para la Libertad Avanza, 7 para el PRO, 1 para la UCR, 2 para Democracia para Siempre, 3 para Encuentro Federal, 3 para la Coalición Cívica y 2 para la izquierda.
Ciudad de Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires elige 13 diputados. El PRO cuenta con 3 bancas, la Libertad Avanza con 2, la UCR con 1, Democracia para Siempre con 1, Unión por la Patria con 3, la Coalición Cívica con 1, la izquierda con 1 y Republicanos Unidos con 1.
Santa Fe y Córdoba
En Santa Fe se eligen 9 bancas, de las cuales 4 son del PRO, 2 de Unión por la Patria, 1 de Unidos, 1 de Encuentro Federal y 1 de Defendamos Santa Fe. Córdoba renueva 9 bancas: la UCR arriesga 3, el PRO 2, Encuentro Federal 3 y Unión por la Patria 1.
Otras Provincias: Mendoza, Entre Ríos y Corrientes
Mendoza debe renovar 5 bancas: 1 de la Libertad Avanza, 2 de la UCR y 2 de Unión por la Patria. Entre Ríos renueva 5 bancas: 1 del PRO, 1 de la UCR, 1 de Democracia para Siempre y 2 de Unión por la Patria. En Corrientes se eligen 3 bancas, actualmente ocupadas por 1 de la UCR, 1 de Democracia para Siempre y 1 de Unión por la Patria.
Misiones, Chaco y Formosa
Misiones renueva 3 bancas: 1 de la Libertad Avanza, 1 de la UCR y 1 de Innovación Federal. En Chaco se deben elegir 4 bancas: 1 de Democracia para Siempre, 1 del PRO y 2 de Unión por la Patria. Formosa renueva 1 de Unión por la Patria y 1 de Democracia para Siempre.
Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja
Santiago del Estero debe renovar 3 bancas de Unión por la Patria. Catamarca tiene que renovar 3 escaños: 2 de Unión por la Patria y 1 de la UCR. La Rioja renueva 2 bancas de Unión por la Patria.
San Juan, San Luis y La Pampa
San Juan renueva 3 bancas: 2 de Unión por la Patria y 1 de Producción y Trabajo. San Luis renueva 3 legisladores: 1 de la Libertad Avanza, 1 del PRO y 1 de Unión por la Patria. La Pampa pone en juego 3 bancas: 1 del PRO, 1 de Democracia para Siempre y 1 de Unión por la Patria.
Tucumán, Salta y Jujuy
Tucumán debe renovar 4 lugares: 2 de Independencia, 1 de la UCR y 1 de Creo. Salta tiene que elegir 3: 1 de Unión por la Patria, 1 de Innovación y 1 de la Libertad Avanza. Jujuy renueva 3 bancas: 1 de Unión por la Patria, 1 de la UCR y 1 de la izquierda.
Neuquén, Rio Negro y Santa Cruz
Neuquén tiene que elegir tres bancas: 1 del Movimiento Popular Neuquino, 1 de Unión por la Patria y 1 de la UCR. Rio Negro elige dos escaños: 1 de Innovación Federal y 1 del PRO. Santa Cruz renueva tres bancas: 1 de Por Santa Cruz, 1 de la UCR y 1 de Unión por la Patria.
Chubut y Tierra del Fuego
Chubut debe votar dos bancas: 1 del PRO y 1 de Unión por la Patria. En Tierra del Fuego se deben votar 2 lugares: 1 de Unión por la Patria y 1 de Somos Fueguinos.


Artículos relacionados