Becas para capacitación aeronáutica en Puerto Santa Cruz
El sector aeronáutico de Santa Cruz fortalece su capacitación con el curso de Señalero de Aeródromo y Operador de Rampa, una iniciativa que apunta a profesionalizar el personal y optimizar el funcionamiento de los aeródromos en la provincia.
Coordinación interinstitucional para un curso esencial
Autoridades aeronáuticas provinciales se reunieron con el intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Bórquez, para coordinar la implementación del curso de Señalero de Aeródromo y Operador de Rampa. El curso se dictará en el Aeropuerto Internacional "Piloto Civil Norberto Fernández" de Río Gallegos, y durante el encuentro se abordaron aspectos operativos y administrativos de la capacitación.
Gestión municipal y articulación para el crecimiento
La iniciativa, gestionada por el municipio de Puerto Santa Cruz en articulación con el Aeródromo Santa Cruz y el Ministerio Secretaría General de la Gobernación, permitirá fortalecer la formación del personal aeronáutico local. Esta gestión surge a partir del convenio firmado semanas atrás entre el gobernador Claudio Vidal, el Consejo Provincial de Educación y el Aeroclub de Río Gallegos, representado por su presidente, Juan Manuel Barozzi Behr, e integrantes de la Comisión Directiva.
Becas y oportunidades para el desarrollo del sector
El convenio establece la entrega de 10 becas anuales por parte del Consejo Provincial de Educación, de las cuales 5 están destinadas al curso teórico de Piloto Privado de Avión y las otras 5 a la formación de Operador de Rampa y Señalero de Aeródromo, dictados en la escuela de vuelo de la capital provincial.
Ampliación de cupos y necesidades operativas
Entre los principales objetivos de esta capacitación se destaca la posibilidad de ampliar los cupos de participación según las necesidades operativas, brindar formación específica al equipo municipal y garantizar la operatividad del aeródromo durante las 24 horas.
Profesionalización y optimización del servicio
Este curso representa una oportunidad clave para fortalecer el aeródromo local y profesionalizar a su personal. Con este paso, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con la capacitación y el desarrollo del sector aeronáutico, facilitando herramientas que permitan optimizar el funcionamiento de los aeródromos en toda la provincia.
"Este curso es fundamental para fortalecer la formación del personal aeronáutico local y optimizar el funcionamiento de los aeródromos en Santa Cruz. Es una muestra del compromiso del gobierno provincial con el desarrollo del sector."
Juan Manuel Bórquez, Intendente de Puerto Santa Cruz
Artículos relacionados