Belararox Descubre Potencial de Cobre a Gran Escala en San Juan: Avances en el Proyecto TMT
El Proyecto Toro-Malambo-Tambo (TMT) en San Juan, Argentina, emerge como un nuevo frente prometedor en la exploración cuprífera. La compañía australiana Belararox, tras una exitosa primera fase de perforación, ha revelado un potencial significativo para el descubrimiento de un sistema de cobre a escala de distrito. Este artículo profundiza en los resultados técnicos, el modelo geológico, los planes de exploración futura y el contexto regional que posicionan a TMT como un proyecto de gran interés para la industria minera.
- Resultados de la Fase 1: Confirmación del Potencial de Tambo Sur
- El Modelo Geológico de Belararox: Un Enfoque Estratégico
- Toro Sur y Malambo: Objetivos con Potencial sin Explorar
- Estudios Magnetotelúricos (MT): La Clave para la Exploración de la Fase 2
- Contexto Regional: El Cinturón Cuprífero Andino
- Próximos Pasos: Avance hacia la Definición de Recursos
Resultados de la Fase 1: Confirmación del Potencial de Tambo Sur
La primera campaña de perforación de Belararox se centró en dos objetivos prioritarios: Tambo Sur y Malambo. Los resultados de Tambo Sur han sido particularmente alentadores, interceptando amplias zonas de mineralización de cobre anómala. Estos hallazgos no solo confirman la efectividad del modelo geológico de la compañía, sino que también sugieren la presencia de un sistema de pórfido de cobre considerablemente extenso. La continuidad de la mineralización, tanto lateral como en profundidad, según el modelo 3D actualizado, indica un espacio significativo para la expansión del depósito. El director general de Belararox, Arvind Misra, ha destacado estos resultados como un claro éxito técnico y una sólida validación de la estrategia exploratoria.
El análisis de muestras de superficie en Tambo Sur reveló anomalías no solo de cobre, sino también de oro y plata, lo que sugiere la posibilidad de una sobreimpresión epitermal asociada al sistema de pórfido. Esta característica podría añadir valor al proyecto, ya que la presencia de metales preciosos puede mejorar la rentabilidad económica del depósito. La combinación de cobre, oro y plata en un mismo sistema geológico es un escenario favorable que se observa en varios depósitos de clase mundial en la región andina.
El Modelo Geológico de Belararox: Un Enfoque Estratégico
El éxito de la exploración en TMT se basa en un modelo geológico bien definido y respaldado por datos geofísicos y geoquímicos. Belararox ha utilizado imágenes espectrales satelitales e interpretación geológica para identificar varios objetivos de alta prioridad dentro del proyecto. El mapeo de campo y el análisis de muestras geoquímicas de superficie han permitido refinar aún más estos objetivos, priorizando aquellos con mayor potencial de albergar mineralización significativa. La compañía ha demostrado una capacidad notable para integrar diferentes fuentes de información y generar un modelo predictivo preciso.
El modelo 3D actualizado de Tambo Sur, que muestra la mineralización abierta en todas las direcciones, es un elemento clave para la planificación de futuras campañas de perforación. Esta apertura sugiere que el depósito tiene el potencial de crecer significativamente con la exploración adicional. La compañía planea utilizar estudios magnetotelúricos (MT) para refinar los objetivos de perforación de la Fase 2, lo que permitirá una mejor caracterización de las zonas más prospectivas. Los estudios MT son una herramienta geofísica poderosa que puede identificar zonas de baja resistividad asociadas con la mineralización de pórfido de cobre.
Toro Sur y Malambo: Objetivos con Potencial sin Explorar
Si bien Tambo Sur ha sido el foco principal de la exploración hasta la fecha, otros objetivos dentro del Proyecto TMT también presentan un potencial considerable. Toro Sur, en particular, ha llamado la atención debido a sus características geofísicas y geoquímicas favorables. A diferencia de Tambo Sur y Malambo, Toro Sur aún no ha sido perforado adecuadamente, lo que representa una oportunidad para realizar descubrimientos significativos. La compañía planea realizar estudios magnetotelúricos (MT) en Toro Sur para delimitar con mayor precisión las zonas más prospectivas para la perforación de seguimiento.
Malambo, el segundo objetivo perforado en la Fase 1, también merece una mayor atención. Aunque los resultados iniciales no fueron tan espectaculares como los de Tambo Sur, la información obtenida de la perforación en Malambo puede ayudar a refinar el modelo geológico y a identificar nuevas áreas de interés dentro del proyecto. La integración de los datos de Tambo Sur, Malambo y Toro Sur permitirá a Belararox desarrollar una comprensión más completa del sistema mineralizado en TMT.
Estudios Magnetotelúricos (MT): La Clave para la Exploración de la Fase 2
Los estudios magnetotelúricos (MT) desempeñarán un papel crucial en la exploración de la Fase 2 del Proyecto TMT. Esta técnica geofísica permite visualizar zonas de baja resistividad desde la superficie hasta profundidades superiores a los 2000 metros. Las áreas con anomalías de baja resistividad MT suelen coincidir con la mineralización de pórfido de cobre, lo que las convierte en objetivos ideales para la perforación de seguimiento. La experiencia en proyectos similares, como el Yacimiento Valeriano de ATEX Resources, demuestra la efectividad de los estudios MT para la identificación de depósitos de cobre-oro.
La correlación entre la mineralización en el Yacimiento Valeriano y la amplia anomalía de resistividad MT observada en la región proporciona un precedente alentador para la exploración en TMT. La similitud geológica entre los dos proyectos sugiere que los estudios MT en Toro Sur y Tambo Sur podrían revelar zonas de mineralización oculta. La capacidad de los estudios MT para penetrar a grandes profundidades es particularmente valiosa en la exploración de sistemas de pórfido de cobre, que a menudo se extienden a cientos o incluso miles de metros bajo la superficie.
Contexto Regional: El Cinturón Cuprífero Andino
El Proyecto TMT se encuentra en el Cinturón Cuprífero Andino, una de las regiones más prolíficas del mundo en términos de depósitos de cobre. Este cinturón alberga algunos de los depósitos de cobre más grandes y ricos del planeta, incluyendo Escondida, Chuquicamata y Collahuasi en Chile, y El Teniente en Chile. La presencia de estos depósitos de clase mundial demuestra el enorme potencial de la región para el descubrimiento de nuevos recursos minerales. La ubicación estratégica de TMT dentro de este cinturón aumenta significativamente su atractivo para la inversión y la exploración.
La geología de la región es favorable para la formación de sistemas de pórfido de cobre, que son el tipo de depósito más común en el Cinturón Cuprífero Andino. La actividad volcánica y magmática a lo largo de la Cordillera de los Andes ha creado las condiciones geológicas necesarias para la concentración de cobre en grandes depósitos. La proximidad de TMT a otros proyectos de exploración y desarrollo en la región también es un factor positivo, ya que permite a Belararox beneficiarse de la infraestructura existente y del conocimiento geológico acumulado.
Próximos Pasos: Avance hacia la Definición de Recursos
Belararox se encuentra en una posición sólida para avanzar en la exploración del Proyecto TMT. Los resultados de la Fase 1 han proporcionado una base sólida para la planificación de futuras campañas de perforación. La compañía planea realizar estudios magnetotelúricos (MT) en Toro Sur y Tambo Sur para refinar los objetivos de perforación de la Fase 2. La perforación de seguimiento se centrará en las zonas más prospectivas identificadas por los estudios MT, con el objetivo de definir recursos minerales significativos.
El Gerente de Exploración de Belararox, Chris Blaser, ha expresado su confianza en que los esfuerzos de exploración de la compañía están en el camino correcto para lograr un mayor éxito. La combinación de un modelo geológico sólido, datos geofísicos y geoquímicos de alta calidad, y un equipo de exploración experimentado posiciona a Belararox para realizar descubrimientos importantes en el Proyecto TMT. El potencial de TMT para convertirse en un importante productor de cobre en el futuro es considerable.
Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/hallazgos-apuntan-a-un-nuevo-gran-porfido-de-cobre-y-oro-en-san-juan/
Artículos relacionados