Belararox Descubre Potencial Sistema de Cobre en Argentina: Acciones Disparan 150%

La exploración minera en Argentina está experimentando un auge impulsado por la combinación de un entorno geológico excepcionalmente prometedor y un nuevo clima de inversión favorable. En este contexto, la compañía australiana Belararox ha anunciado un descubrimiento potencialmente significativo en su proyecto Toro Malambo Tambo (TMT), ubicado en la provincia de Iglesia, Catamarca. La detección de cientos de metros de sulfuros de cobre continuos en su segundo pozo de perforación, Tambo South, ha generado un entusiasmo considerable en el mercado, elevando las acciones de la empresa en un impresionante 150%. Este artículo profundiza en los detalles de este descubrimiento, su contexto geológico, el potencial del proyecto TMT y las implicaciones para la industria minera argentina.

Índice

El Descubrimiento en Tambo South: Un Sistema Cuprífero Prometedor

Los resultados iniciales de la perforación TMT-TSU-DDH002 en Tambo South han revelado una intersección larga y consistente de mineralización de cobre visible. La presencia de covelita diseminada, calcocita y calcopirita, controlada por vetillas, a lo largo de varios intervalos, ha confirmado el modelo geológico de la compañía, que apunta a un sistema de pórfido de cobre sobreimpreso por un evento de alta sulfuración. Aunque los ensayos de laboratorio aún están en curso para confirmar la concentración de cobre, la respuesta del mercado ha sido contundente, reflejando la confianza en el potencial del descubrimiento.

El pozo de perforación actualmente se encuentra a una profundidad de 729 metros, con un objetivo final de superar los 1300 metros. La mineralización significativa observada hasta ahora se encuentra por encima del objetivo geológico principal, lo que sugiere que el potencial del sistema se extiende a mayores profundidades. La compañía está evaluando activamente la continuidad de la mineralización y la extensión del sistema a lo largo del corredor exploratorio.

La primera perforación en Tambo South también arrojó resultados alentadores, con intersecciones de 30 metros al 0,13% de cobre desde 102 metros y 30 metros al 0,10% de cobre desde 154 metros, asociadas con calcocita supérgena de grano fino y hollín. Los resultados de los 804,6 metros restantes de esta perforación están pendientes y se espera que proporcionen información adicional sobre la mineralización y la geología del área.

El Modelo Geológico: Pórfido de Cobre y Alta Sulfuración

El modelo geológico de Tambo South se basa en la identificación de un sistema de pórfido de cobre, un tipo de depósito mineral que se forma a partir de la actividad magmática y la circulación de fluidos hidrotermales ricos en cobre. La sobreimpresión de un evento de alta sulfuración indica que el sistema ha sido alterado por fluidos ácidos y ricos en azufre, lo que puede influir en la distribución y la forma de la mineralización. La combinación de estos dos procesos geológicos crea un entorno favorable para la formación de depósitos de cobre de gran tamaño y alta ley.

Jason Ward, director de exploración de Belararox y reconocido por su participación en el descubrimiento del depósito Cascabel en Ecuador, ha confirmado que el núcleo de perforación visual respalda el modelo geológico de la compañía. Su experiencia y conocimiento en la exploración de sistemas de pórfido de cobre son un activo valioso para el proyecto TMT.

El Proyecto Toro Malambo Tambo (TMT): Ubicación Estratégica y Múltiples Objetivos

El proyecto TMT ocupa un área inexplorada estratégicamente ubicada entre los cinturones metalogénicos prolíficamente mineralizados El Indio y Maricunga, en la provincia de Catamarca, Argentina. Esta ubicación excepcional ofrece un gran potencial para el descubrimiento de depósitos de cobre, oro y otros minerales. La compañía ha identificado múltiples objetivos prometedores en toda el área del activo, lo que diversifica el riesgo y aumenta las posibilidades de éxito.

La proximidad del proyecto TMT a los descubrimientos Filo Del Sol y Josemaria, que están en camino de convertirse en desarrollos multimillonarios tras su adquisición por BHP y Lundin, resalta el potencial de la región. La infraestructura existente y la experiencia en la exploración y el desarrollo de proyectos mineros en la zona facilitan el avance del proyecto TMT.

El Nuevo Clima de Inversión en Argentina

El reciente cambio de gobierno en Argentina, con la llegada al poder de Javier Milei y su administración pro libre mercado, ha generado un nuevo clima de inversión favorable para la industria minera. La introducción de nuevas leyes para alentar la inversión extranjera está atrayendo a grandes empresas a invertir en el país, lo que impulsa la exploración y el desarrollo de proyectos mineros.

La estabilidad política y económica, junto con un marco regulatorio claro y transparente, son factores clave para atraer la inversión extranjera en el sector minero. El gobierno de Milei ha demostrado un compromiso con la creación de un entorno favorable para la inversión, lo que ha generado un optimismo renovado en la industria.

Avances en Malambo: Vetillas de Cuarzo y Molibdenita Visible

Además de los resultados prometedores en Tambo South, la perforación en el objetivo de Malambo también está progresando bien. El primer pozo se completó a una profundidad de 1.166 metros y muestra vetas de cuarzo generalizadas con molibdenita visible, un mineral asociado con depósitos de cobre y molibdeno. La presencia de molibdenita sugiere que el sistema de Malambo podría ser rico en ambos metales.

La identificación de vetas de cuarzo generalizadas indica que el área ha sido afectada por una intensa actividad hidrotermal, lo que puede haber contribuido a la formación de depósitos minerales. La compañía está analizando las muestras de perforación para determinar la concentración de cobre, molibdeno y otros metales en el área.

El Potencial de TMT para Albergar Depósitos Significativos

Belararox está evaluando actualmente el potencial del proyecto TMT para albergar importantes depósitos de cobre, oro y otros minerales. El trabajo realizado hasta la fecha ha descubierto evidencia de la presencia de un sistema de pórfido en tres de los 12 objetivos identificados en el área del activo. La compañía está priorizando los objetivos con mayor potencial y planea llevar a cabo más perforaciones para definir la extensión y la ley de la mineralización.

El director general de Belararox, Arvind Misra, ha expresado su optimismo sobre los últimos resultados de Tambo South, destacando que la perforación ha interceptado una larga zona de mineralización de cobre visible. Ha enfatizado que este descubrimiento es una fuerte validación del modelo geológico de la compañía y añade un verdadero impulso al programa de exploración.

“El pozo de perforación TMT-TSU-DDH002 en Tambo South encontró una intersección larga y relativamente consistente de mineralización de cobre visible en forma de covelita diseminada y controlada por vetillas, calcocita y calcopirita.” Jason Ward, Director de Exploración de Belararox.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/aseguran-que-hay-indicios-de-la-existencia-de-otro-importante-proyecto-cuprifero-en-san-juan/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/aseguran-que-hay-indicios-de-la-existencia-de-otro-importante-proyecto-cuprifero-en-san-juan/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información