BIPO Mar Argentino regresa al INIDEP tras mantenimiento optimizado en astillero marplatense

El Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) "Mar Argentino", un pilar fundamental para la investigación pesquera en Argentina, ha retornado a las labores del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) tras una exhaustiva fase de mantenimiento preventivo. Este proceso, crucial para la operatividad y seguridad de la embarcación, se llevó a cabo en el astillero marplatense Tecno Pesca Argentina (TPA), garantizando la continuidad de las misiones científicas que son vitales para la gestión sostenible de los recursos marinos.

Índice

Retorno al Servicio del BIPO "Mar Argentino" Tras Mantenimiento

Después de cinco años de servicio ininterrumpido, el "Mar Argentino" necesitó una intervención planificada para asegurar su funcionamiento óptimo. Este periodo de mantenimiento, supervisado por la American Bureau of Shipping (ABS), una sociedad de clasificación reconocida a nivel internacional, se centró en la preservación de la integridad estructural del buque y en la actualización de sus sistemas esenciales. La finalización exitosa de estos trabajos marca un hito importante para el INIDEP, fortaleciendo su capacidad de investigación en un momento crítico para la conservación de los ecosistemas marinos.

El astillero TPA se adjudicó el proyecto gracias a una propuesta económica que superó las expectativas, presentando una oferta un 25% inferior al presupuesto original. Esta adjudicación no solo refleja la competitividad de la industria naval marplatense, sino que también demuestra la eficiencia en la gestión de recursos destinados a la investigación científica. La transparencia y optimización en los costos son fundamentales para garantizar la sostenibilidad de los proyectos de investigación a largo plazo.

Detalles Técnicos de los Trabajos de Mantenimiento Realizados

El mantenimiento del "Mar Argentino" abarcó una amplia gama de tareas, desde la limpieza y pintado del casco hasta la revisión y reparación de componentes críticos. La obra viva y la obra muerta del casco fueron sometidas a un lavado con agua dulce a alta presión para eliminar incrustaciones y óxido, seguido de la aplicación de un esquema de pintura epoxi tradicional que proporciona una protección duradera contra la corrosión marina. Este proceso es fundamental para reducir la fricción del casco con el agua, mejorando la eficiencia del buque y reduciendo el consumo de combustible.

Las tomas de mar, vitales para el enfriamiento de los motores y otros sistemas, fueron objeto de un cuidado especial. Se desmontaron las rejillas, se realizó un rasqueteado exhaustivo para eliminar la corrosión y las incrustaciones, y luego se aplicó un arenado para preparar las superficies antes de la pintura. Las cadenas de amarre y las anclas también recibieron un tratamiento similar, siendo desengrilletadas, engrilletadas con pruebas de resistencia, arenadas, pintadas y calibradas. Estos trabajos garantizan la seguridad y fiabilidad de los sistemas de amarre en condiciones meteorológicas adversas.

Las válvulas de casco, esenciales para el control del flujo de agua hacia y desde el buque, fueron desarmadas, limpiadas, pintadas y asentadas, con la renovación de su empaquetadura. Este proceso asegura un sellado hermético y un funcionamiento fiable, cumpliendo con los requisitos de seguridad de la Prefectura Naval Argentina (PNA) y la sociedad de clasificación ABS. El sistema de gobierno y propulsión también fue objeto de una inspección minuciosa, con la toma de la caída de eje y los huelgos de timón y mecha. Se montó y desmontó la pala de timón, y se trabajó en la reposición de la empaquetadura y puesta a punto de esta, garantizando la maniobrabilidad y control del buque.

La hélice propulsora, crucial para la eficiencia del buque, fue pulida para reducir la fricción y mejorar su rendimiento. Se realizó una revisión integral y limpieza del eje, con trabajos integrales, calibrados, ensayos de tinta y revisión de conos y chaveteros. Estos trabajos aseguran la transmisión eficiente de la potencia del motor a la hélice, optimizando la velocidad y el consumo de combustible. También se efectuaron trabajos sobre la quilla retráctil y se reemplazó y puso en marcha el transductor acústico del sonar omnidireccional Kongsberg, mejorando la capacidad de detección y mapeo del fondo marino.

Implicaciones para la Investigación Pesquera y la Conservación Marina

La correcta ejecución de estos trabajos de mantenimiento asegura que el BIPO "Mar Argentino" cumpla con los rigurosos estándares de clasificación internacional (ABS) y las normativas de la PNA. Más allá del cumplimiento normativo, la renovación del buque garantiza la continuidad y fiabilidad de sus misiones científicas por los próximos años. La capacidad de investigación del INIDEP es fundamental para la gestión sostenible de los recursos pesqueros y la conservación de los ecosistemas marinos en la plataforma continental argentina.

Las investigaciones realizadas por el "Mar Argentino" contribuyen al conocimiento científico sobre la abundancia, distribución y comportamiento de las especies marinas, así como a la evaluación del impacto de las actividades pesqueras en el medio ambiente. Estos datos son esenciales para la toma de decisiones informadas en materia de gestión pesquera, garantizando la sostenibilidad de los recursos y la protección de la biodiversidad marina. La inversión en el mantenimiento y modernización de la flota de investigación pesquera es una inversión en el futuro de los océanos y en la seguridad alimentaria de las generaciones venideras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/el-buque-mar-argentino-se-sometio-un-mantenimiento-preventivo-y-ya-esta-listo-para-volver

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/el-buque-mar-argentino-se-sometio-un-mantenimiento-preventivo-y-ya-esta-listo-para-volver

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información