Bloques misteriosos en las costas de Newfoundland intrigan a los científicos
En las playas de Newfoundland han aparecido unos misteriosos bloques blancos que han dejado a los biólogos perplejos. Los expertos han sugerido varias hipótesis sobre su origen, pero aún se desconoce su procedencia y el motivo de su presencia en el océano.
Hipótesis sobre el origen de los bloques
Algunos expertos creen que los bloques podrían ser restos de poliestireno expandido, un material utilizado en la industria del embalaje. Otros han señalado su parecido con la masa utilizada para preparar una receta tradicional de Newfoundland conocida como "toutons". Sin embargo, un biólogo marino ha descartado que se trate de esponjas marinas.
Tras realizar análisis con sus estudiantes, Chris Kozak, catedrático de química de la Universidad Memorial de Canadá, concluyó que los bloques están compuestos por una sustancia empleada en adhesivos, esmaltes de uñas y en la industria petrolera. Su teoría es respaldada por el gobierno canadiense, que también llevó a cabo sus propios estudios.
Origen desconocido
A pesar de haber identificado la composición de los bloques, su procedencia sigue siendo un misterio. Newfoundland tiene un pasado relacionado con la industria pesquera y petrolera, por lo que Kozak sugiere que grandes cantidades de esta sustancia podrían haberse vertido al océano.
Los bloques pueden suponer una amenaza para los ecosistemas marinos, ya que podrían ser ingeridos por animales o afectar a la cadena alimentaria. El gobierno canadiense y los investigadores continúan trabajando para esclarecer el origen de estos extraños objetos y determinar su posible impacto ambiental.
Artículos relacionados